Sindicatos
Denuncian el aumento de armas blancas en el País Vasco y exigen más seguridad para los agentes de la Ertzaintza
![[Img #27523]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/03_2025/2331_screenshot-2025-03-03-at-15-43-59-armas-blancas-delitos-youtube-buscar-con-google.png)
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.), a través de una nota de prensa, ha expresado su profunda preocupación por "el alarmante incremento en la incautación de armas blancas en Euskadi, una situación que evidencia el creciente clima de inseguridad en nuestras calles y el aumento de la peligrosidad a la que se enfrentan los agentes en su labor diaria".
Según los datos publicados, recuerda este sindicato, las incautaciones de este tipo de armas se han duplicado desde la pandemia, reflejando una realidad cada vez más violenta y un riesgo añadido para la seguridad de los ertzainas. "Desde Si.P.E., exigimos al Gobierno Vasco que dote a los agentes de todos los medios materiales necesarios para garantizar su protección en el ejercicio de sus funciones. No podemos permitir que la falta de recursos ponga en peligro la integridad de quienes velan por la seguridad de la ciudadanía", asegura el secretario de organización del Si.P.E., Juan Carlos Sáenz.
Además, según esta organización, la preocupante situación se agrava con la persistente falta de personal y las graves carencias estructurales en la Ertzaintza. "La asignación de nuevas competencias sin un incremento proporcional en el número de efectivos ha situado a la plantilla policial en niveles muy por debajo de lo necesario para garantizar un servicio eficaz. Esta deficiencia organizativa, que Si.P.E. ha venido denunciando de manera reiterada, es un claro reflejo del desastre histórico en la gestión de la Ertzaintza".
Esta denuncia se suma a la realizada recientemente por Si.P.E. sobre el aumento de agresiones a los ertzainas, cuyas cifras se han disparado en los últimos años. En 2024, se registraron 591 agresiones sin incapacidad temporal y 154 con incapacidad temporal, poniendo de manifiesto la creciente violencia contra los agentes y la pérdida progresiva del principio de autoridad. La dejadez del Gobierno Vasco en la protección de sus propios agentes es inaceptable y debe corregirse con urgencia.
"Desde Si.P.E., instamos al Ejecutivo autonómico a tomar medidas inmediatas para revertir esta situación. "Es imprescindible un refuerzo real y efectivo de la dotación de medios materiales y humanos en la Ertzaintza, así como el respaldo institucional que garantice la seguridad y dignidad de nuestros agentes. Seguiremos luchando por los derechos de la plantilla y exigiendo una respuesta firme ante la creciente violencia en Euskadi", concluye Sáenz".
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.), a través de una nota de prensa, ha expresado su profunda preocupación por "el alarmante incremento en la incautación de armas blancas en Euskadi, una situación que evidencia el creciente clima de inseguridad en nuestras calles y el aumento de la peligrosidad a la que se enfrentan los agentes en su labor diaria".
Según los datos publicados, recuerda este sindicato, las incautaciones de este tipo de armas se han duplicado desde la pandemia, reflejando una realidad cada vez más violenta y un riesgo añadido para la seguridad de los ertzainas. "Desde Si.P.E., exigimos al Gobierno Vasco que dote a los agentes de todos los medios materiales necesarios para garantizar su protección en el ejercicio de sus funciones. No podemos permitir que la falta de recursos ponga en peligro la integridad de quienes velan por la seguridad de la ciudadanía", asegura el secretario de organización del Si.P.E., Juan Carlos Sáenz.
Además, según esta organización, la preocupante situación se agrava con la persistente falta de personal y las graves carencias estructurales en la Ertzaintza. "La asignación de nuevas competencias sin un incremento proporcional en el número de efectivos ha situado a la plantilla policial en niveles muy por debajo de lo necesario para garantizar un servicio eficaz. Esta deficiencia organizativa, que Si.P.E. ha venido denunciando de manera reiterada, es un claro reflejo del desastre histórico en la gestión de la Ertzaintza".
Esta denuncia se suma a la realizada recientemente por Si.P.E. sobre el aumento de agresiones a los ertzainas, cuyas cifras se han disparado en los últimos años. En 2024, se registraron 591 agresiones sin incapacidad temporal y 154 con incapacidad temporal, poniendo de manifiesto la creciente violencia contra los agentes y la pérdida progresiva del principio de autoridad. La dejadez del Gobierno Vasco en la protección de sus propios agentes es inaceptable y debe corregirse con urgencia.
"Desde Si.P.E., instamos al Ejecutivo autonómico a tomar medidas inmediatas para revertir esta situación. "Es imprescindible un refuerzo real y efectivo de la dotación de medios materiales y humanos en la Ertzaintza, así como el respaldo institucional que garantice la seguridad y dignidad de nuestros agentes. Seguiremos luchando por los derechos de la plantilla y exigiendo una respuesta firme ante la creciente violencia en Euskadi", concluye Sáenz".