Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 15 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Un artículo de Diego Fusaro

¿Por qué Europa busca la guerra con Rusia?

Hay una pregunta que literalmente no nos da paz y nos quita el sueño. Estados Unidos, con Donald Trump, ha comprendido con sobrio realismo su propia imposibilidad de derrotar a la Rusia de Putin y, eo ipso, ha decidido salir de ella con la cabeza bien alta llegando a un acuerdo con el presidente ruso y buscando junto con él la vía diplomática para llegar a un acuerdo.

 

La Unión Europea, en lugar de aceptar con satisfacción esta posible resolución, que al menos pondría fin a las tragedias del pueblo ucraniano que está en guerra desde hace tres años, se opone firmemente a ella y quiere que la guerra continúe a toda costa. Ursula von der Leyen, vestal del neoliberalismo financiero y belicista, ha propuesto el surrealista plan de rearme europeo y ha declarado también que el ahorro privado se utilizará para inversiones necesarias. En Italia, Giorgia Meloni, primera ministra y exponente de la derecha azul neoliberal, atlantista y pro-bancaria, ha presentado la surrealista propuesta de activar el artículo 5 de la OTAN en relación con Ucrania, que no es miembro de la OTAN. El artículo, como es sabido, establece que si un país miembro del Pacto Atlántico es atacado, todos los demás deben considerarse igualmente atacados y tomar medidas para defenderlo.

 

 

¿Por qué entonces esta posición surrealista por parte de los euromaníacos y de los austeros habitantes de las brumas de Bruselas? ¿Por qué apoyar una posición tan absurda y perjudicial para la propia Europa? Me gustaría plantear dos hipótesis hermenéuticas que quizá puedan dar cuenta de lo que con Hamlet definiremos como una locura con método. 

 

Primera hipótesis: quizá la Unión Europea esté haciendo todos los esfuerzos posibles, aunque sea de forma torpe, para ser admitida en las negociaciones de paz en Ucrania, de las que hasta ahora ha sido brutalmente excluida y tratada como un sirviente sin dignidad. 

 

Segunda hipótesis, aún más inquietante que la primera: la Unión Europea está intentando por todos los medios provocar a la Rusia de Putin para inducirla a atacar y así, poder demostrar su absurdo teorema según el cual la Rusia de Putin siempre ha querido atacar a la Unión Europea y apoderarse de toda Europa. Ambas hipótesis son paradójicas, pero, por supuesto, la segunda es decididamente más inquietante que la primera.

 

Traducción: Carlos X. Blanco
 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.