Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:34 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 16 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El error más común al desarrollar una página web (y cómo evitarlo)

[Img #27603]

 

En la actualidad, una página web es un activo fundamental para cualquier negocio. No solo representa la identidad de una empresa en internet, sino que también puede ser una herramienta clave para atraer clientes y aumentar las ventas.

 

Sin embargo, muchas empresas cometen un error que, lejos de ahorrarles dinero, termina costándoles mucho más: confiar el desarrollo de su web a personas sin experiencia suficiente.

 

Este problema es más frecuente de lo que parece. Con el objetivo de reducir costos, muchas pymes recurren a soluciones rápidas y económicas, como contratar a un amigo con conocimientos básicos, usar plataformas gratuitas o trabajar con freelancers sin una trayectoria comprobada.

 

Al principio, la web parece funcional, pero con el tiempo empiezan los inconvenientes: tiempos de carga lentos, errores de compatibilidad, fallos en la navegación y un posicionamiento deficiente en Google.

 

El resultado: una página web que no solo no aporta valor al negocio, sino que lo perjudica.

 

Un caso real: cuando una mala web afecta el crecimiento de una empresa

 

Hace poco, una empresa con presencia internacional nos contactó porque su web estaba generando más problemas que beneficios.

 

Decidieron construir su sitio en un constructor web popular y añadir múltiples plugins para personalizarlo rápidamente. Sin embargo, esto derivó en serios inconvenientes:

 

- Carga lenta: los clientes abandonaban la web antes de interactuar con ella.

 

- Errores constantes: los plugins entraban en conflicto y generaban fallos en la navegación.

 

- Mal posicionamiento en Google: la web no estaba optimizada para SEO y tenía baja visibilidad.

 

- Falta de escalabilidad: cualquier intento de mejora complicaba aún más el rendimiento del sitio.

 

Tras evaluar el caso, Javier Chiva y su equipo determinaron que la mejor solución era rehacer la web desde cero. Gracias a un desarrollo optimizado y personalizado, la empresa obtuvo una web funcional, segura y preparada para el futuro.

 

¿Cómo evitar este error?

 

Si quieres asegurarte de que tu página web impulse tu negocio y no lo frene, sigue estas recomendaciones:

 

- Piensa en el largo plazo: una web bien diseñada es una inversión estratégica.

 

- No elijas solo por precio: una opción económica puede generar costos elevados en el futuro.

 

- Asegura la escalabilidad de tu web: el sitio debe estar preparado para crecer sin complicaciones.

 

- Confía en profesionales experimentados: un sitio web exitoso debe contar con una buena estructura, seguridad y optimización SEO.

 

¿Tu web está funcionando como debería?

 

Si tienes dudas sobre el rendimiento de tu página o necesitas un desarrollo profesional desde el principio, en Javierchiva.com podemos ayudarte.

 

Hemos trabajado con múltiples empresas para transformar sus sitios en plataformas optimizadas, funcionales y preparadas para el crecimiento.

 

No dejes que tu web sea un obstáculo para tu negocio. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a crear una página profesional que realmente funcione.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.