Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 22 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El tecnototalitarismo que viene / Big Data y profiling ciudadano: La vigilancia silenciosa en la era digital (VI)

[Img #27654]

 

En la era del Big Data, cada clic, compra y movimiento en línea deja una huella digital que es recopilada, analizada y utilizada para predecir comportamientos. Este profiling ciudadano permite a gobiernos y corporaciones crear perfiles detallados de los individuos, con aplicaciones que van desde la publicidad personalizada hasta el control social. A pesar de sus beneficios en eficiencia y seguridad, el uso masivo de datos plantea serias preocupaciones sobre la privacidad, la discriminación y la autonomía individual.

 

Las plataformas digitales, redes sociales y servicios financieros recogen cantidades colosales de información en tiempo real. Estas bases de datos incluyen:

 

  • Historial de navegación y compras en línea.
  • Registros de ubicación y desplazamientos.
  • Interacciones en redes sociales y mensajería instantánea.
  • Información biométrica y de salud en aplicaciones móviles.

 

Mediante algoritmos avanzados de inteligencia artificial, estos datos pueden ser analizados para predecir patrones de consumo, estado emocional, ideología política e incluso tendencias delictivas. Sin embargo, el uso de estos perfiles para la toma de decisiones puede generar discriminación y reforzar sesgos preexistentes.

 

Las aseguradoras, bancos y empresas han adoptado el profiling ciudadano para determinar riesgos y establecer condiciones contractuales:

 

  • Seguros de salud y vida: Las aseguradoras pueden ajustar las primas según los hábitos de salud del usuario, como su dieta o nivel de actividad física.

 

  • Créditos y préstamos: Los bancos analizan el comportamiento financiero y la actividad en redes sociales para decidir quién es un cliente confiable.

 

  • Acceso a subsidios y beneficios sociales: Gobiernos pueden condicionar el acceso a programas de ayuda según el perfil digital del ciudadano.

 

El riesgo de este modelo es que las decisiones pueden tomarse de manera automática y sin posibilidad de apelación, dejando a personas sin acceso a servicios esenciales debido a un algoritmo opaco e inexacto.

 

Los empleadores y entidades gubernamentales están utilizando perfiles digitales para evaluar candidatos y ciudadanos:

 

  • Contratación y despidos: Algunas empresas revisan el historial en redes sociales y la actividad en línea de los candidatos antes de contratarlos.

 

  • Evaluación de confiabilidad: Se han desarrollado sistemas de scoring social que pueden afectar la elegibilidad para ciertos trabajos o cargos públicos.

 

  • Juicios y sentencias: Algunos sistemas judiciales están incorporando análisis predictivos basados en Big Data para determinar el riesgo de reincidencia de un acusado.

 

Estas prácticas pueden derivar en un sistema donde la identidad digital de una persona sea más influyente que su identidad real, imponiendo barreras invisibles al acceso a derechos y oportunidades.

 

El uso del Big Data y el profiling ciudadano ha transformado la manera en que se toman decisiones en múltiples ámbitos. Aunque estas herramientas pueden mejorar la eficiencia y la personalización de servicios, su uso descontrolado representa una amenaza a la privacidad y la igualdad de oportunidades.

 

Las preguntas clave son: ¿Quién controla estos datos? ¿Cómo se regulan estos algoritmos? ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar nuestra privacidad en nombre de la eficiencia?

 

El futuro del Big Data dependerá de cómo las sociedades logren equilibrar la innovación con la protección de los derechos individuales.

 

Todos los artículos de esta serie

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.