Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 16:16:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 23 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Terrorismo cuántico: La pesadilla de la que nadie quiere hablar

[Img #27658]

 

El concepto de "terrorismo cuántico" aún no es un término formalizado en el ámbito de la ciberseguridad o la geopolítica, pero sí podría considerarse como una terrible posibilidad emergente a medida que la computación cuántica avanza. La idea sería que actores malintencionados (grupos terroristas, ciberdelincuentes o incluso estados hostiles) utilicen tecnología cuántica para atacar infraestructuras críticas, desestabilizar sistemas financieros o vulnerar la seguridad de las comunicaciones.

 

¿Qué haría posible un "terrorismo cuántico"?

 

La computación cuántica tiene el potencial de romper los sistemas criptográficos actuales, lo que podría traducirse en varias amenazas, entre ellas:

 

1. Ataques contra la ciberseguridad global

 

  • La criptografía tradicional, como el RSA y las firmas de curva elíptica (como en Bitcoin), podría volverse obsoleta ante un ordenador cuántico avanzado.

 

  • Se podrían interceptar y descifrar mensajes cifrados en gobiernos, ejércitos y bancos, accediendo a información clasificada.

 

Desestabilización financiera

 

  • Un ataque exitoso contra la seguridad de criptomonedas podría generar caos en los mercados financieros.

 

  • La falsificación de transacciones y la suplantación de identidad en sistemas de pago serían amenazas tangibles.

 

Guerra de información y sabotaje de infraestructuras críticas

 

  • La computación cuántica permitiría descifrar en segundos sistemas de seguridad de infraestructuras críticas, como redes eléctricas, sistemas de defensa y telecomunicaciones.

 

  • Un actor hostil podría manipular datos estratégicos para generar crisis económicas o diplomáticas.

 

Espionaje masivo y colapso de la privacidad digital

 

  • La información cifrada que ha sido interceptada en el pasado podría ser descifrada en el futuro con computadoras cuánticas (lo que se conoce como el "Harvest Now, Decrypt Later").

 

  • Esto afectaría desde correos electrónicos hasta comunicaciones diplomáticas o militares.

 

¿Es realista esta amenaza?

 

Si bien el terrorismo cuántico es una posibilidad teórica, todavía existen limitaciones tecnológicas para que un actor no estatal acceda a este poder. Actualmente:

 

  • Los ordenadores cuánticos funcionales tienen menos de mil cúbits, mientras que se estima que para romper RSA-2048 serían necesarios al menos millones de cúbits estables.

 

  • La infraestructura cuántica es cara y requiere un nivel de sofisticación que, por ahora, solo pueden desarrollar superpotencias tecnológicas (EE.UU., China, la UE).

 

¿Cómo prepararse?

 

La comunidad de ciberseguridad ya trabaja en criptografía postcuántica, algoritmos diseñados para resistir ataques cuánticos. Además:

 

  • Instituciones como la NSA y el NIST están desarrollando estándares para una transición segura.

 

  • La adopción de sistemas de distribución cuántica de claves (QKD) podría garantizar la seguridad de las comunicaciones.

 

Aunque el terrorismo cuántico no es una amenaza inminente, a medida que la tecnología avance y se democratice, la posibilidad de que actores no estatales la usen con fines destructivos crecerá. La verdadera carrera es quién logrará primero implementar defensas cuánticas antes de que los atacantes puedan aprovecharse de esta revolución tecnológica.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.