Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
"Los violentos ganan y la democracia pierde"

La Universidad del País Vasco (UPV) cede una vez más ante los violentos proetarras e impide la actuación de la Ertzaintza

[Img #27675]

 

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E) ha emitido un comunicado en el que denuncia "nuestra más profunda indignación ante los lamentables hechos ocurridos en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), donde un grupo radical de 40 individuos pertenecientes al GKS (Gazte Koordinadora Sozialista) ha llevado a cabo un escrache contra unas jornadas académicas, impidiendo su desarrollo mediante coacciones e intimidación".

 

"Lo más grave de este episodio", sigue diciendo Si.P.E., "no es solo la actuación de estos grupos radicales, sino la respuesta del rectorado de la UPV, que ha optado por mirar hacia otro lado, negando la intervención de la Ertzaintza y permitiendo, de facto, que los violentos impusieran su voluntad. Esta decisión no solo ha supuesto la suspensión del acto programado para ambos días, sino que también ha sido una claudicación inaceptable ante quienes actúan de forma autoritaria, vulnerando la libertad de expresión y el derecho a la reunión".

 

"Los autores del escrache coreaban el lema "Polizia hezkuntzatik kampora" (La policía fuera de la educación), dejando en evidencia su odio sistemático hacia la Ertzaintza y su rechazo a la presencia de las Fuerzas de Seguridad en cualquier ámbito público. Resulta paradójico que quienes dicen defender espacios abiertos al pensamiento crítico y al debate sean los mismos que, mediante la coacción y la violencia, imponen una visión sectaria donde todo lo que no encaje con su ideología debe ser expulsado o silenciado".

 

Para Si.P.E., este tipo de discursos no solo demonizan a la Ertzaintza, "sino que también fomentan el desprecio a los valores democráticos y de convivencia. La policía está para garantizar la seguridad y proteger los derechos de todos los ciudadanos, incluidos los universitarios. Rechazar su presencia de manera sistemática equivale a respaldar la impunidad y a renunciar a la defensa de la legalidad en los espacios públicos".

 

"Una vez más, los violentos ganan y la democracia pierde. No podemos tolerar que, bajo la excusa de una falsa equidistancia, el rectorado de la UPV legitime estos comportamientos con su pasividad. La comunidad universitaria, que debería ser un espacio de debate y conocimiento, se ve secuestrada por quienes imponen su ideología a base de amenazas y violencia, mientras la dirección de la universidad no solo no actúa, sino que impide a las Fuerzas de Seguridad garantizar el orden y la seguridad de todos".

 

Desde Si.P.E se exige una explicación inmediata del rector "y que asuma su responsabilidad por haber boicoteado la actuación de la Ertzaintza, ignorando el principio de autoridad y dejando a su comunidad a merced de los radicales".

 

"Es imprescindible que la sociedad vasca reaccione ante estos hechos y no permita que la impunidad se convierta en norma. La universidad debe ser un espacio de libertad, no un territorio donde la imposición y la intimidación campen a sus anchas con el beneplácito de sus dirigentes".

 

 

El escrache violento se produjo en la Facultad de Economía y Empresa de Elcano en Bilbao, donde iba a celebrarse la segunda edición de las Jornadas de Criminología organizadas por ELSA UPV/EHU (The European Law Students’ Association) en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea que buscan acercar al alumnado universitario a la realidad de la práctica jurídica a través de ponencias impartidas por expertos en la materia. En total, iban a tener lugar tres ponencias impartidas por ertzainas expertos en materias como el tráfico de drogas, las pandillas juveniles y la ciberdelincuencia. 

 

Durante los desórdenes, provocados por uno 40 jóvenes violentos, una agente de la Ertzaintza que había acudido como oyente a la ponencia fue agredida, presentando lesiones leves en el cuello y la muñeca. El autor ha sido identificado.  Las jornadas fueron canceladas.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.