Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
De Rafael Aita

Fábulas para una zoociedad moderna

* Comprar Fábulas para una zoociedad moderna en Amazon

 

* Comprar aquí y ahora Fábulas para una zoociedad moderna

 

* Entrevista con Rafael Aita


En tiempos donde la corrección política parece haber reemplazado a la sensatez y la confusión ha usurpado el lugar del pensamiento claro, Fábulas para una zoociedad moderna, de Rafael Aita, inolvdable autor de Los incas hispanos, irrumpe como un oasis de lucidez envuelto en humor inteligente. Lejos de ser un simple compendio de relatos con animales parlantes, este libro es una contundente sátira de la condición humana, un espejo deforme —pero revelador— que exhibe con desenfado las imposturas, los dogmas, los excesos ideológicos y las paradojas que caracterizan a nuestra sociedad contemporánea.

 

Con una maestría narrativa que remite tanto a Esopo como a Orwell, Aita utiliza la estructura clásica de la fábula para proponer una crítica afilada y a la vez accesible. En cada relato, el lector encontrará no solo un entretenimiento agudo, sino también una advertencia, una parábola y, a menudo, una carcajada incómoda al reconocerse —como sociedad— en el absurdo que se describe. El cerdo que se autodefine como jabalí para evitar ser la cena, el caballo que simula saber matemáticas, el león que regresa a su selva solo para encontrarla destruida por el buenismo… son todos símbolos de nuestro tiempo: una era saturada de relatos que prefieren el deseo a la realidad, el discurso a la acción, el gesto a la verdad.

 

La mayor virtud del libro reside, sin embargo, en su equilibrio. Aita no moraliza desde la superioridad ni cae en el cinismo destructivo. Más bien, invita a pensar. Su humor es corrosivo, pero nunca gratuito, su ironía es aguda pero no cruel. Incluso en los momentos más descarnados, hay un fondo de inteligencia serena que eleva el texto por encima de la simple burla. Cada fábula se cierra con una moraleja que no predica, sino que revela: como si el autor nos susurrara que aún hay esperanza, si sabemos leer entre líneas.

 

Fábulas para una zoociedad moderna es, en definitiva, una obra imprescindible para tiempos de confusión. Una lectura provocadora, refrescante y profundamente necesaria. Rafael Aita ha logrado lo que pocos consiguen: divertir al lector mientras le arranca, con elegancia, la venda de los ojos.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.