Armando Robles, director de AD, pregonero de la Semana Santa de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Málaga
Los salones de la asociación cultural Cortijo de la Duquesa, sede provisional de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Málaga, aguardan la llegada del cuarto viernes de Cuaresma. El director de AD, Armando Robles, toma el relevo del empresario Ángel Melero y será el encargado de pronunciar el X pregón de Semana Santa en la citada entidad, fuente imprescindible del binomio entre La Legión y Málaga. Será el eco de siglos de tradición y pasión, de una ciudad que el Jueves Santo acompañará a los caballeros legionarios procedentes este año del Tercio Alejandro Farnesio, con sede en Ronda.
El director de AD ha expresado su “gran emoción” y también su “enorme responsabilidad” por tener que estar a la altura de un evento que vivirá como “un reencuentro con la Hermandad de Caballeros de Antiguos Caballeros Legionarios para conectar su fervor espiritual con la significación de La Legión como depositaria de tradiciones tan incardinadas al alma española como el Cristo yacente de la Buena Muerte, dador de vida y de esperanza”.
“La Legión atesora mis raíces y algunas de las mejores vivencias de mis primeros años de vida, por lo que es para mí origen, infancia y madurez”, señala el pregonero. “Es una forma natural de conectar con la energía de mis antepasados y devolver a esta sagrada ciudad de Málaga lo mucho que me ha aportado”, añade.
Robles afronta su papel como pregonero más que como un reto, como “un honor que me concede una entidad que considero mía”. Apunta que “ese honor lo agiganta aún más la categoría moral y la solvencia intelectual de mi predecesor el pasado año”, el empresario Ángel Melero, “uno de esos malagueños que alteza sin corona señorío y graníticos principios”.
Destaca el director de AD el “incalculable valor antropológico, artístico y espiritual” del Jueves Santo en Málaga, como “uno de los legados más importantes de la idiosincrasia malagueña”.
Armando Robles señala también que su pregón “tiene como cometido rendir culto y homenajear la importancia de La Legión como parte crucial del patrimonio material de España, y que se ha convertido en una de sus mejores embajadores en el mundo”.
«Para nuestra Hermandad es un verdadero placer contar con un pregonero como Armando Robles por su ardoroso compromiso ético con las cosas que merece la pena defender y ser defendidas”, señala el vicepresidente de la Hermandad y pregonero en la IV edición, Pepe Cobo Ruiz de Aldama.
El pregón tendrá lugar el viernes 4 de abril, a las 19, 30 horas, en la malagueña calle Duquesa de Parcent, número 9, bajo.
Los salones de la asociación cultural Cortijo de la Duquesa, sede provisional de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Málaga, aguardan la llegada del cuarto viernes de Cuaresma. El director de AD, Armando Robles, toma el relevo del empresario Ángel Melero y será el encargado de pronunciar el X pregón de Semana Santa en la citada entidad, fuente imprescindible del binomio entre La Legión y Málaga. Será el eco de siglos de tradición y pasión, de una ciudad que el Jueves Santo acompañará a los caballeros legionarios procedentes este año del Tercio Alejandro Farnesio, con sede en Ronda.
El director de AD ha expresado su “gran emoción” y también su “enorme responsabilidad” por tener que estar a la altura de un evento que vivirá como “un reencuentro con la Hermandad de Caballeros de Antiguos Caballeros Legionarios para conectar su fervor espiritual con la significación de La Legión como depositaria de tradiciones tan incardinadas al alma española como el Cristo yacente de la Buena Muerte, dador de vida y de esperanza”.
“La Legión atesora mis raíces y algunas de las mejores vivencias de mis primeros años de vida, por lo que es para mí origen, infancia y madurez”, señala el pregonero. “Es una forma natural de conectar con la energía de mis antepasados y devolver a esta sagrada ciudad de Málaga lo mucho que me ha aportado”, añade.
Robles afronta su papel como pregonero más que como un reto, como “un honor que me concede una entidad que considero mía”. Apunta que “ese honor lo agiganta aún más la categoría moral y la solvencia intelectual de mi predecesor el pasado año”, el empresario Ángel Melero, “uno de esos malagueños que alteza sin corona señorío y graníticos principios”.
Destaca el director de AD el “incalculable valor antropológico, artístico y espiritual” del Jueves Santo en Málaga, como “uno de los legados más importantes de la idiosincrasia malagueña”.
Armando Robles señala también que su pregón “tiene como cometido rendir culto y homenajear la importancia de La Legión como parte crucial del patrimonio material de España, y que se ha convertido en una de sus mejores embajadores en el mundo”.
«Para nuestra Hermandad es un verdadero placer contar con un pregonero como Armando Robles por su ardoroso compromiso ético con las cosas que merece la pena defender y ser defendidas”, señala el vicepresidente de la Hermandad y pregonero en la IV edición, Pepe Cobo Ruiz de Aldama.
El pregón tendrá lugar el viernes 4 de abril, a las 19, 30 horas, en la malagueña calle Duquesa de Parcent, número 9, bajo.