Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:01:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 09 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

La locura equinoccial de Donald Trump

[Img #27788]Mucha gente está escribiendo y malgastando toneladas de tinta con la supuesta locura de Trump pues su decisión de subir los aranceles a las importaciones de bienes de casi todos los países del globo ha generado una auténtica psicosis.

 

¿Qué ha pasado exactamente?

 

Donald Trump ha decidido gravar masivamente todo bien importado y las primeras víctimas de este gran retorno del proteccionismo son... los barones de las tecnológicas estadounidenses.

 

Como consecuencia de ello, el S&P 500 cayó un 4,84%, el Nasdaq se desplomó un 6% y el Dow Jones se desplomó un 4%. Apple: -8,2%. Amazon: -7,2%. Meta: -6%. Nvidia: -6%. Tesla: -5,5%. Microsoft: -2%. Y como regalo extra, Nike perdió un 10%, o 9.000 millones de dólares. Todo esto ocurrió en un solo día, porque todos estos grupos dependen masivamente de Asia para producir sus iPhones, sus chips, sus zapatillas, sus baterías.

 

¿Donald Trump se ha vuelto loco o tiene un plan?

 

Para que todas las empresas que han sufrido la caída de sus acciones puedan refinanciarse y reinvertir en EEUU - porque efectivamente son las grandes empresas las que se han deslocalizado en gran medida para bajar sus costos de producción y reducir sus impuestos -, la Reserva Federal tendrá que bajar las tasas de interés y Trump quiere forzarla a hacerlo.

 

Es obvio que Trump busca enfriar la economía, bajar las tasas de interés y la inflación, al menos sobre los productos de fabricación nacional, y negociar mejor el financiamiento de la deuda pública cuya fecha límite de pago se acerca y quiere alejar de su agenda el riesgo de un impago, que podría resultar catastrófico.

 

Desde este punto de vista, el objetivo de Trump parece ser desintoxicar la economía estadounidense del gasto público y, por lo tanto, de la deuda, es decir, pasar del crecimiento basado en el consumo al crecimiento basado en la producción. ¿Podrán entenderlo en la UE?

 

Recordemos que Apple acaba de comprometerse a invertir 500.000 millones de dólares en EE.UU. Asimismo, constatamos que los movimientos de este loco presidente al que la clase dirigente europea ataca sin decoro, confirman lo dicho en los párrafos precedentes, es decir, que pretenden bajar los precios de las acciones y hacer más atractivos los bonos del tesoro, lo que sin duda facilitará la refinanciación de la Deuda en mejores condiciones, al tiempo que se hace retornar al país a las grandes tecnológicas y se prepara un plan global de reindustrialización.

 

En función de lo analizado en estas líneas, ¿Tiene lógica que la exigencia de reciprocidad aduanera genere tanto revuelo?

 

¿Está loco el acusado o histéricos los acusadores?

 

Antes de condenarlo, y conscientes de que el escándalo aduanero no es más que una excusa para derribar su imagen, analicemos sus acciones desde que fue elegido presidente en otro registro:

 

  • La guerra de Ucrania la comenzó Biden quien, por otro lado, la estaba perdiendo, pero para la alegría de muchas madres que temían por la vida de sus hijos, vino Trump y ganó la paz.

 

  • El dólar se estaba yendo a pique con Biden pues la guerra y sus mal calculadas sanciones han obligado a Rusia a proveer, a bajo precio, a la india y a China ingentes cantidades de gas y de petróleo no pagables en dólares. 

 

  • Pero vino Trump y acordó con Putin comprarle gas y petróleo a un buen precio a condición de volver a hacer entrar el dólar en el circuito, si este último aceptaba las condiciones de paz con Ucrania impuestas por Donald Trump donde las empresas de USA se quedarían con la explotación comercial de la mitad de los territorios en liza en la malparada Ucrania. ¿Dónde está la élite europea en esta negociación?

 

  • Hasta ahora, Biden dejaba pasar todo producto chino con ventajas aduaneras, lo que estaba hundiendo a la pequeña industria USA con la misma cadencia que en Europa. Pero Trump llega y sube los aranceles al mismo nivel que los de la UE, aunque también exige que los productos que entren no sean hechos por mano de obra esclava y, sobre todo, que no sean niños explotados para, de esta manera, respetar la igualdad de condiciones de producción y no beneficiar especialmente a las grandes multinacionales.

 

Estas medidas, aunque sus efectos no sean inmediatos, puede que permitan a USA pagar una parte de los interesas de la deuda pública y renovar en mejores condiciones su refinanciación al mismo tiempo que programa la reindustrialización del país lo que, a medio plazo, generará entradas fiscales y un aumento del empleo.

 

¿Es éste el loco que describe la prensa?

 

Veamos, por ejemplo, los aranceles aplicados a ciertos productos entre España (UE) y Marruecos:

 

[Img #27789]

 

 

Hablando de locuras, España vuelve a brillar en el firmamento como una estrella fugaz ¿habrán descubierto los políticos españoles la famosa poción mágica de los galos, aunque no para darles fuerza, sino inmunidad?

 

Parece ser que a partir de ahora los diputados españoles podrán votar desde el móvil. Literalmente desde la cama, el yate o el wáter. Así, mientras millones de españoles madrugan, hacen colas, trabajan horas extra y pagan impuestos como esclavos, sus Señorías ya no tendrán ni que fingir que trabajan.

 

La Mesa del Congreso ha aprobado que los diputados autorizados puedan votar desde su móvil, sin necesidad de conectarse a un ordenador o asistir físicamente a las Cortes. Es decir: más sueldo relativo, menos presencia y cero esfuerzos. Asimov, en su “Fundación e Imperio”, no lo hubiera definido mejor.

 

Y, no obstante, no he visto a ningún periodista rasgarse las vestiduras por tal decisión, como tampoco lo han hecho por la no reciprocidad en los derechos de aduana entre la UE y Marruecos, pero sí lo han hecho por los aranceles de Trump, quién, con su locura equinoccial va a paralizar tan profundamente nuestra economía que pronto entraremos en la quinta glaciación o – “Spain is different” - en el Apocalipsis para el que nos prepara nuestro propio San (Txez) Pedro con su pretendida “modernización”. Pero no, no es modernización, …, es parasitismo institucionalizado de lo que yo llamo “los piratas del poder”. ¿Pensaba Kafka en España cuando escribió “Metamorfosis” y “El Proceso”?

 

Y, por si fuera poco, nuestras excelsas Señorías, señalando con su dedo acusador la locura equinoccial de Trump, podrán registrar iniciativas y propuestas para modernizar y mejorar su confort institucional desde una playa dominicana con el móvil, como si la desintegración de nuestra dignidad y de nuestra democracia no fuese ya suficientemente obscena.

 

¿SEGUIRÁN SUS SEÑORIAS COBRANDO LAS MISMAS DIETAS DE TRANSPORTE, DE COMIDA Y DE ALOJAMIENTO?

 

Mientras España agotada y envejecida se desangra, sus Señorías siguen acumulando privilegios, blindando su impunidad y rascándose los mismísimos desde una tumbona en Punta Cana donde probablemente los haya depositado el Taxi-Falcon del ministerio.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.