La Tribuna del País Vasco impulsa el renacimiento del reportaje narrativo con una triple apuesta editorial
Bilbao, 11 de abril de 2025. En un momento en que el periodismo busca nuevas formas de conectar con el lector, La Tribuna del País Vasco y Ediciones La Tribuna han decidido redoblar su compromiso con el reportaje narrativo, uno de los géneros más poderosos y transformadores del periodismo contemporáneo. La editorial anuncia una triple apuesta con la que pretende consolidar este formato tanto en el ámbito digital como en el papel:
1. Lanzamiento de una colección especial de libros electrónicos en Amazon, dedicada exclusivamente a reportajes narrativos de alta calidad. Los primeros títulos ya están disponibles y plantean todos ellos una profunda reflexión sobre los dilemas éticos, tecnológicos y existenciales del futuro cercano.
2. Creación de contenidos exclusivos para suscriptores de La Tribuna del País Vasco, que incluirán reportajes extendidos, piezas inéditas, entrevistas con autores y acceso anticipado a nuevas publicaciones.
3. Próxima aparición de la revista en papel La Palabra Pintada, una cuidada publicación trimestral que reunirá lo mejor del nuevo periodismo narrativo. En su número cero, los lectores podrán adentrarse en temas tan apasionantes como, entre otros muchos, el misterio del vuelo MH370, los experimentos secretos en la base del Área 51, la religión vudú en Haití o el fenómeno de los Johatsu en Japón.
“Creemos que hay una necesidad creciente de relatos que informen, conmuevan y permanezcan. El reportaje narrativo es la respuesta a esa necesidad”, ha declarado un portavoz de la editorial. “Nuestra apuesta es por un periodismo que no se rinde a la urgencia, sino que busca profundidad, belleza y verdad.”
Con esta iniciativa, Ediciones La Tribuna se sitúa nuevamente a la vanguardia periodística apostando por una corriente que gana fuerza en todo el mundo: la recuperación de la no ficción literaria como puente entre el periodismo, la literatura y la reflexión en profundidad sobre algunos de los grandes temas de nuestra época.
Bilbao, 11 de abril de 2025. En un momento en que el periodismo busca nuevas formas de conectar con el lector, La Tribuna del País Vasco y Ediciones La Tribuna han decidido redoblar su compromiso con el reportaje narrativo, uno de los géneros más poderosos y transformadores del periodismo contemporáneo. La editorial anuncia una triple apuesta con la que pretende consolidar este formato tanto en el ámbito digital como en el papel:
1. Lanzamiento de una colección especial de libros electrónicos en Amazon, dedicada exclusivamente a reportajes narrativos de alta calidad. Los primeros títulos ya están disponibles y plantean todos ellos una profunda reflexión sobre los dilemas éticos, tecnológicos y existenciales del futuro cercano.
2. Creación de contenidos exclusivos para suscriptores de La Tribuna del País Vasco, que incluirán reportajes extendidos, piezas inéditas, entrevistas con autores y acceso anticipado a nuevas publicaciones.
3. Próxima aparición de la revista en papel La Palabra Pintada, una cuidada publicación trimestral que reunirá lo mejor del nuevo periodismo narrativo. En su número cero, los lectores podrán adentrarse en temas tan apasionantes como, entre otros muchos, el misterio del vuelo MH370, los experimentos secretos en la base del Área 51, la religión vudú en Haití o el fenómeno de los Johatsu en Japón.
“Creemos que hay una necesidad creciente de relatos que informen, conmuevan y permanezcan. El reportaje narrativo es la respuesta a esa necesidad”, ha declarado un portavoz de la editorial. “Nuestra apuesta es por un periodismo que no se rinde a la urgencia, sino que busca profundidad, belleza y verdad.”
Con esta iniciativa, Ediciones La Tribuna se sitúa nuevamente a la vanguardia periodística apostando por una corriente que gana fuerza en todo el mundo: la recuperación de la no ficción literaria como puente entre el periodismo, la literatura y la reflexión en profundidad sobre algunos de los grandes temas de nuestra época.