Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 20:11:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 19 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Los jóvenes españoles se inclinan hacia Vox, desafiando al PP

[Img #27837]

 

Vox, el partido liderado por Santiago Abascal, está viviendo un sorprendente resurgimiento, especialmente entre los hombres jóvenes. Según las últimas encuestas, recogidas por la revista británica The Economist,  Vox se ha consolidado como la fuerza más apoyada por los varones menores de 25 años en España y supera al Partido Popular (PP) entre los hombres menores de 45. Tras haber caído al 10,5% de intención de voto tras las elecciones generales de 2019, el partido ha repuntado por encima del 14% desde el pasado mes de septiembre.

 

Este crecimiento preocupa al PP, que en las elecciones de 2023 se quedó a las puertas de la victoria por sus constantes ataques a Vox, que contribuyeron a la división del voto de derechas. El presidente del Gobierno, el radical Pedro Sánchez, supo movilizar a los votantes centristas con el temor a una “ultraderecha” inventada, permitiéndole mantenerse en el poder con el respaldo de la extrema izquierda, de los partidos independentistas vascos y de los golpistas catalanes.

 

The Economist recuerda que Vox fue fundado en 2013 como una escisión del PP, y que "emergió inicialmente en respuesta al proceso independentista catalán". "Con esa amenaza ahora en segundo plano", dice la publicación británica, "el partido ha centrado su discurso en la inmigración ilegal y en una guerra cultural contra el feminismo, los derechos trans y la protección animal".

 

Mientras tanto, el PP, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo desde 2022, ha mostrado dificultades para ofrecer un proyecto claro. “Le falta instinto asesino para ser presidente”, admite un exministro del PP. La falta de estrategia y la ambigüedad frente a Vox —oscilando entre el enfrentamiento y la cooperación— han debilitado su posición.

 

Vox ha sabido capitalizar errores del PP, como la gestión de las inundaciones en Valencia el pasado octubre, donde murieron 224 personas. Mientras el presidente regional del PP, Carlos Mazón, se enfrascaba en disputas con el Gobierno central, Vox envió voluntarios y popularizó el lema: “Solo el pueblo salvará al pueblo”.

 

Según The Economist, "aunque Vox ha virado aún más a la derecha, alejándose de su ala liberal en lo económico, mantiene un núcleo duro de ideología católica, nacionalista y proteccionista". Su salida del grupo europeo de Conservadores y Reformistas —al que pertenece el partido de Giorgia Meloni— para unirse a la alianza “Patriotas por Europa” refleja esta evolución.

 

"La conexión internacional de Vox con líderes como Donald Trump, Viktor Orbán o Marine Le Pen, y su ambigua postura ante la guerra en Ucrania, podrían jugarle en contra. Aun así, su creciente apoyo juvenil muestra un desencanto profundo con el sistema actual y una crítica feroz a las cesiones del PSOE a los nacionalistas".

 

"Vox no parece capaz, por ahora, de sustituir al PP como principal fuerza de la derecha. Pero sí puede seguir impidiendo su retorno al poder, a menos que el PP redefina su estrategia y recupere el liderazgo del bloque conservador".

 

Vox, favorito entre los menores de 25 años

 

Según una encuesta del Barómetro 40dB publicada en febrero de 2025, Vox lidera la intención de voto entre los menores de 25 años con un 27,4%, superando al PSOE (15%) y al PP (11%) . Este ascenso se ha mantenido en otros sondeos, donde se refleja que hasta un 25% de los jóvenes apoyarían al partido de Santiago Abascal.​

 

Además, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha señalado que Vox es el partido favorito entre los jóvenes que votarán por primera vez .​

 

Según un estudio de Metroscopia, el 29% de los hombres jóvenes votó por Vox en las recientes elecciones generales, mientras que el 25% lo hizo por el PP y el 34% por partidos de izquierda.​

 

Este cambio generacional también se refleja en las universidades, donde se ha observado un crecimiento de asociaciones estudiantiles de derecha y una normalización de opiniones antes silenciadas. por el totalitarismo progresista.

 

El creciente apoyo de los jóvenes a Vox representa un cambio significativo en el panorama político español. Factores como la desafección hacia los partidos tradicionales, la búsqueda de alternativas políticas y la influencia de las redes sociales han contribuido a este fenómeno. Indudablemente, la consolidación de Vox entre los jóvenes plantea nuevos desafíos y dinámicas en la política nacional.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.