Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:28:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Isabel Díaz Ayuso: “Es increíble que España se pueda quedar a oscuras por sectarismo ideológico”

[Img #27912]La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado de “increíble” que España “pueda quedarse literalmente a oscuras” y ha atribuido esta situación a la falta de reformas profundas por culpa del “sectarismo y la ideología”.

 

Durante su intervención en un programa especial emitido por Telecinco, Ayuso ha lamentado que el país no tenga respuestas claras ante incidentes como el apagón sufrido, criticando que “se fundan los plomos y no se sepa qué ha pasado, ni de dónde viene el problema, ni cómo evitarlo”. Para la dirigente madrileña, que la capital del país atraviese este tipo de crisis es “lamentable” y puede tener graves consecuencias en términos de seguridad, economía e imagen internacional, justo en un momento de crecimiento.

 

Aunque ha reconocido no conocer aún las causas exactas del apagón, ha insistido en que en España hace tiempo que no se planifican políticas a largo plazo para afrontar retos esenciales como el envejecimiento de la población o la escasez de médicos. “Nos hemos dejado llevar por agendas ideológicas que se demuestran ineficaces en situaciones de crisis”, ha afirmado.

 

Paralelamente, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha pregunta, tras el apagón socialista,“¿Cómo es posible trocear la emergencia nacional?, ¿Cómo se le puede decir a un presidente autonómico que, bajo su responsabilidad, la solicite, y el que no, que no la solicite porque el Gobierno no va a hacer nada de oficio?”.

 

“La ley es clara: eso es una emergencia nacional desde el primer instante”, asevera Feijóo, tras señalar que el Gobierno la tendría que haber decretado de oficio nada más producirse el apagón 

 

Feijóo ha lamentado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no actuara de forma coordinada con las comunidades autónomas, dejando que los presidentes autonómicos fueran quienes solicitaran la declaración de emergencia nacional. Explica que ha estado en contacto con los presidentes autonómicos del PP y defiende la petición de emergencia nacional por parte de algunas autonomías porque las CCAA no podían tener acceso a la información que depende del Gobierno central

 

Advierte de que, si después de todo lo que ha pasado, el Ejecutivo no rectifica y no prorroga la vida útil de las nucleares, estaríamos entonces ante un supuesto de disparate elevado a la enésima potencia, donde nuestro sistema energético se está utilizando con una “enorme carga ideológica”.

 

Subraya que “las centrales nucleares son una energía verde de cero emisiones” y que “ningún país europeo las está cerrando”, por lo que aboga por frenar la última decisión del Consejo de Ministros para cerrar las centrales 

 

“Hay que prorrogar las centrales nucleares y es algo que hemos planteado en nuestra propuesta de competitividad para la economía española”, afirma Feijóo, que recuerda que el Congreso de los Diputados votó a favor de la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares, a propuesta del PP, pero que el Gobierno ha desoído la petición “de forma unilateral” y por cuestiones “ideológicas” 

 

Critica que, tras el “apagón energético”, se haya producido un “apagón informativo”, ya que, tras haber pasado ya 20 horas, el Gobierno continúa sin dar un “amago de explicación” de lo que ha pasado, cuáles han sido las causas de lo ocurrido y quiénes son los responsables 

 

Revela que su partido está contacto con técnicos ajenos al Ejecutivo, al no recibir ninguna información por parte del Gobierno, para ver si el restablecimiento de la energía es sólido o puede haber alguna eventualidad en las próximas horas 

 

“Si un apagón eléctrico y de telecomunicaciones no conlleva la declaración de emergencia nacional inmediata es que no hay ningún supuesto posible” para que el Gobierno asuma su responsabilidad 

 

“Tenemos una España ejemplar y un Gobierno sobrepasado”, señala Feijóo, quien asegura que “la imagen que estamos dando es lamentable”. “Han pasado 20 horas y no tenemos un atisbo de explicación de lo que ha pasado en nuestro país”, critica el presidente del PP: “No tengo ninguna explicación oficial, ni como líder de la oposición ni como ciudadano” 

 

Recuerda que los presidentes autonómicos han estado intentando mantener los servicios públicos que dependen de ellos, como los hospitales o la atención domiciliaria, pero no tenían capacidad de conocer cuánta gente estaba atrapada en los trenes, por ejemplo, porque dependen de Renfe y Adif 

 

Recuerda también que Red Eléctrica es una empresa estratégica y que la presidenta de la misma ha sido nombrada por el Gobierno y “el Gobierno sabe que tiene sus responsabilidades”

 

Destaca que el Partido Popular lleva tiempo señalando que España necesita “energía de respaldo”, más allá de las fuentes de energía renovables”, aunque rechaza “especular” ante la falta de respuestas del Gobierno 

 

Tacha de “temerarias” las declaraciones del presidente del Gobierno de hace unos meses en las que negaba que pudiese haber cortes de electricidad en España: “Acreditan la radiografía del Gobierno que tenemos” 

 

Considera que el Ejecutivo de Sánchez está sobrepasado por los acontecimientos judiciales y los ordinarios de un Gobierno. “El Ejecutivo está desarticulado y no entiende qué es lo que pasa”, añade 

 

Afirma que, tras lo sucedido, el Congreso del EPP “no es nuestra prioridad” y que la delegación española está trabajando para ayudar a los ciudadanos

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.