Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:15:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
A partir de enero, las farmacias españolas podrán vender medicamentos sin prescripción a través de su web

La OMS denuncia que en varios países europeos se venden antibióticos sin receta

[Img #5315]En el Reino Unido, Alemania o Noruega aún se pueden comprar antibióticos sin receta. Una realidad que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a presentar una queja con el objetivo de fomentar el uso racional de medicamentos.

 

Según informa el Foro Europa Ciudadana en blog, la OMS, organismo perteneciente a Naciones Unidas, ha llevado a cabo un estudio en el que desvela los 19 países en los que cualquier ciudadano puede adquirir medicinas sin ningún tipo de control. “Tenemos que pasar de la concepción de la farmacia como una tienda y construir una cultura de servicios farmacéuticos. Esto ya está ocurriendo en algunos países, pero tenemos que conseguir que sea así en todos los lugares del mundo”, comentó Zsuzsanna Jakab, directora regional de la OMS para Europa. En este sentido, la OMS cree que países como España, Bélgica, Francia o Países Bajos son buenos ejemplos del papel que debe jugar el farmacéutico en esa tarea.

 

El dolor de garganta y el resfriado común son los males por los que más medicamentos se compran sin prescripción. No obstante, la novedad llega a mediados de 2015, momento en que se podrán adquirir legalmente a través de Internet.

 

España será uno de estos países, ya que a partir del próximo mes de enero las farmacias podrán vender medicinas sin prescripción a través de la web. Se trata de un servicio que algunas empresas farmacéuticas españolas promovieron, como Asefarma, Farmasoft y Gesyfar. Adela Bueno, responsable del Departamento Jurídico de Asefarma, opina que: “Internet, como canal de venta, no puede ser ajeno a los medicamentos. Sí hay que tener presente que éstos, por ser un bien muy específico, requiere que sean tratados de modo que se asegure, por encima de todo, la salud pública“.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.