Es casi indestructible
Una sonda espacial soviética de 500 kilos se estrellará en unas horas contra la Tierra
![[Img #28009]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2025/3790_screenshot-2025-05-09-at-20-21-03-kosmos-482-buscar-con-google.png)
La sonda espacial soviética Kosmos 482, de casi 500 kilos, se espera que impacte en la Tierra entre el 7 y el 13 de mayo, aunque la ubicación del impacto aún es incierta. La sonda, que fue lanzada en 1972 con destino a Venus pero quedó atrapada en órbita terrestre, se espera que entre en la atmósfera y se desintegre en su mayor parte.
El impacto es incierto, pero se espera que ocurra en una zona entre los 52 grados norte y sur de latitud. Aunque se espera que la mayor parte de la sonda se desintegre, es posible que algunos fragmentos alcancen la superficie terrestre.
Datos destacados:
Kosmos 482: Es una sonda espacial soviética lanzada en 1972, que fue diseñada para llegar a Venus.
Órbita elíptica: La sonda quedó atrapada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra, lo que ha permitido que permanezca en órbita durante más de 50 años.
Reentrada: La sonda está a punto de reentrar en la atmósfera terrestre, un proceso en el que se desintegra debido a la fricción.
Incertidumbre: La trayectoria de la sonda y, por lo tanto, su punto de impacto, son difíciles de predecir con precisión debido a factores como la actividad solar y la resistencia de la atmósfera.
Riesgo: Aunque se espera que la sonda se desintegre en gran medida, la posibilidad de que algunos fragmentos alcancen la superficie terrestre y causen daños o lesiones es un riesgo a considerar.
La sonda espacial soviética Kosmos 482, de casi 500 kilos, se espera que impacte en la Tierra entre el 7 y el 13 de mayo, aunque la ubicación del impacto aún es incierta. La sonda, que fue lanzada en 1972 con destino a Venus pero quedó atrapada en órbita terrestre, se espera que entre en la atmósfera y se desintegre en su mayor parte.
El impacto es incierto, pero se espera que ocurra en una zona entre los 52 grados norte y sur de latitud. Aunque se espera que la mayor parte de la sonda se desintegre, es posible que algunos fragmentos alcancen la superficie terrestre.
Datos destacados:
Kosmos 482: Es una sonda espacial soviética lanzada en 1972, que fue diseñada para llegar a Venus.
Órbita elíptica: La sonda quedó atrapada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra, lo que ha permitido que permanezca en órbita durante más de 50 años.
Reentrada: La sonda está a punto de reentrar en la atmósfera terrestre, un proceso en el que se desintegra debido a la fricción.
Incertidumbre: La trayectoria de la sonda y, por lo tanto, su punto de impacto, son difíciles de predecir con precisión debido a factores como la actividad solar y la resistencia de la atmósfera.
Riesgo: Aunque se espera que la sonda se desintegre en gran medida, la posibilidad de que algunos fragmentos alcancen la superficie terrestre y causen daños o lesiones es un riesgo a considerar.