Un artículo de Samuel Martin
Pro-emigrantes y pro-vida: Las ideas contrapuestas de León XIV
León XIV (Vatican News)
¿Progresista? ¿Conservador? Es demasiado pronto para decir cómo sería el Papa León XIV desde un punto de vista político y social. Pero las posiciones que adoptó como obispo de Chiclayo y como prefecto del Dicasterio para los Obispos (cuando era solo «arzobispo Prevost») indican ciertas tendencias.
«León XIV, un papa americano crítico con las políticas del clan Trump», se congratula ya Libération. Hace unas semanas, el arzobispo Prevost retomaba un artículo contra el vicepresidente estadounidense, diciendo que «J.D. Vance se equivoca», a propósito de los migrantes, porque «Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás» (y sin embargo... Vance retomaba el «ordo caritatis» de Santo Tomás de Aquino). El futuro León XIV también publicó un artículo del cardenal Dolan titulado «Por qué la retórica antiinmigrante de Donald Trump es tan problemática» y, durante el primer mandato de Trump, un texto del presidente del Comité de Obispos Americanos sobre la cuestión.
ð Bugnini contra Pío XII: La infiltración preconciliar de Patricio Shaw
ð Clicka aquí para comprar: https://t.co/lYw0yawU3A
ð Disponible en tapa blanda y ebook
ð¦ Envío gratuito con Amazon Prime
ð Gratis para ebook con Kindle Unlimited pic.twitter.com/F975Zcwk2S
— Letras Inquietas (@let_inquietas) March 8, 2025
Entre George Floyd y la doctrina social
El hombre que aún sólo era obispo también se posicionó a favor de George Floyd y en contra del racismo que supuestamente causó su muerte, o en contra del cambio climático. ¿Esta conformidad con ciertas ideas dominantes le convierte en republicano o demócrata? Circula una captura de pantalla en la que aparece como «republicano registrado». Esta información debe tomarse con cautela. Según Newsweek, «Illinois no registra a los votantes por partido político; cuando votan en las primarias, indican en qué partido desean participar», nada más.
En cuanto al patrocinio de León XIII sugerido por el nombre que eligió para sí mismo, los comentaristas han hablado mucho de la «doctrina social de la Iglesia». Se desarrolló en el siglo XIX en respuesta al problema de los trabajadores. Eso haría de León XIV un papa «progresista», una especie de socialista. Eso es ir demasiado rápido. La doctrina social de la Iglesia se presentó como una alternativa al socialismo. Posteriormente inspiró -demasiado o demasiado poco, según se mire- la política social de Vichy.
Un obispo provida
Libé no menciona las numerosas y regulares declaraciones de Mons. Prevost a favor de la vida. Ciertamente, retwitteó al cardenal Dolan contra la política migratoria de Trump, pero también, del mismo Dolan, esta declaración en 2017: «El aborto viola los derechos humanos de todos.» Cuando Mike Pence, entonces vicepresidente de Trump, dijo a los provida: «Ganad corazones con compasión y amor», el arzobispo Prevost lo aprobó. Y en 2012, se posicionó en contra de la administración Obama, que quería obligar a los empleadores católicos a proporcionar anticonceptivos y abortivos a sus empleados.
Idem sobre la eutanasia. Monseñor Prevost retuiteó la declaración de 2021 de la Conferencia Episcopal Peruana sobre este tema -él era miembro de ella-, que recordaba la dignidad de toda vida humana, mientras que, decía la Conferencia, la eutanasia es «un acto intrínsecamente malo en cualquier circunstancia». En 2017, transmitió a los canadienses el consejo belga de no practicar la eutanasia. Sin duda vincula su oposición a la pena de muerte a esta defensa de la vida (aunque no sea evidente): «La pena de muerte no es aceptable», declaró en 2022.
Y contra el género
«El gobierno paraguayo rechaza la ideología de género: la familia está compuesta por el padre, la madre y los hijos": en 2017, monseñor Prevost aprobó este despacho de la agencia católica ACI Prensa. Según el portal lgnbtqnation.com, refiriéndose a la enseñanza de género en las escuelas peruanas, había afirmado que «la promoción de la ideología de género es fuente de confusión, porque busca crear géneros que no existen». En 2012, según informó el New York Times, el obispo Prevost citó las «familias alternativas formadas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptados» como «prácticas contrarias al Evangelio». Deploró que los medios de comunicación y el cine promovieran este estilo de vida.
Entonces, ¿es León XIV un «Papa marxista despierto», como insistía la virulenta periodista e influencer estadounidense Laura Loomer? Desde luego que no. Considerarlo como «una marioneta marxista más en el Vaticano» es tan simplista como la visión que tiene la ecologista Marine Tondelier, para quien «este nuevo Papa tiene muy buena pinta». En la imagen de un mundo marcado por el liberalismo y el relativismo, el hombre no es todo de una pieza, y su pontificado sin duda lo reflejará.
Cortesía de Boulevard Voltaire
Descubre el best-seller de Amazon Geoingeniería 2: Un infame pacto de silencio. ¡Clic aquí!

¿Progresista? ¿Conservador? Es demasiado pronto para decir cómo sería el Papa León XIV desde un punto de vista político y social. Pero las posiciones que adoptó como obispo de Chiclayo y como prefecto del Dicasterio para los Obispos (cuando era solo «arzobispo Prevost») indican ciertas tendencias.
«León XIV, un papa americano crítico con las políticas del clan Trump», se congratula ya Libération. Hace unas semanas, el arzobispo Prevost retomaba un artículo contra el vicepresidente estadounidense, diciendo que «J.D. Vance se equivoca», a propósito de los migrantes, porque «Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás» (y sin embargo... Vance retomaba el «ordo caritatis» de Santo Tomás de Aquino). El futuro León XIV también publicó un artículo del cardenal Dolan titulado «Por qué la retórica antiinmigrante de Donald Trump es tan problemática» y, durante el primer mandato de Trump, un texto del presidente del Comité de Obispos Americanos sobre la cuestión.
ð Bugnini contra Pío XII: La infiltración preconciliar de Patricio Shaw
ð Clicka aquí para comprar: https://t.co/lYw0yawU3A
ð Disponible en tapa blanda y ebook
ð¦ Envío gratuito con Amazon Prime
ð Gratis para ebook con Kindle Unlimited pic.twitter.com/F975Zcwk2S— Letras Inquietas (@let_inquietas) March 8, 2025
Entre George Floyd y la doctrina social
El hombre que aún sólo era obispo también se posicionó a favor de George Floyd y en contra del racismo que supuestamente causó su muerte, o en contra del cambio climático. ¿Esta conformidad con ciertas ideas dominantes le convierte en republicano o demócrata? Circula una captura de pantalla en la que aparece como «republicano registrado». Esta información debe tomarse con cautela. Según Newsweek, «Illinois no registra a los votantes por partido político; cuando votan en las primarias, indican en qué partido desean participar», nada más.
En cuanto al patrocinio de León XIII sugerido por el nombre que eligió para sí mismo, los comentaristas han hablado mucho de la «doctrina social de la Iglesia». Se desarrolló en el siglo XIX en respuesta al problema de los trabajadores. Eso haría de León XIV un papa «progresista», una especie de socialista. Eso es ir demasiado rápido. La doctrina social de la Iglesia se presentó como una alternativa al socialismo. Posteriormente inspiró -demasiado o demasiado poco, según se mire- la política social de Vichy.
Un obispo provida
Libé no menciona las numerosas y regulares declaraciones de Mons. Prevost a favor de la vida. Ciertamente, retwitteó al cardenal Dolan contra la política migratoria de Trump, pero también, del mismo Dolan, esta declaración en 2017: «El aborto viola los derechos humanos de todos.» Cuando Mike Pence, entonces vicepresidente de Trump, dijo a los provida: «Ganad corazones con compasión y amor», el arzobispo Prevost lo aprobó. Y en 2012, se posicionó en contra de la administración Obama, que quería obligar a los empleadores católicos a proporcionar anticonceptivos y abortivos a sus empleados.
Idem sobre la eutanasia. Monseñor Prevost retuiteó la declaración de 2021 de la Conferencia Episcopal Peruana sobre este tema -él era miembro de ella-, que recordaba la dignidad de toda vida humana, mientras que, decía la Conferencia, la eutanasia es «un acto intrínsecamente malo en cualquier circunstancia». En 2017, transmitió a los canadienses el consejo belga de no practicar la eutanasia. Sin duda vincula su oposición a la pena de muerte a esta defensa de la vida (aunque no sea evidente): «La pena de muerte no es aceptable», declaró en 2022.
Y contra el género
«El gobierno paraguayo rechaza la ideología de género: la familia está compuesta por el padre, la madre y los hijos": en 2017, monseñor Prevost aprobó este despacho de la agencia católica ACI Prensa. Según el portal lgnbtqnation.com, refiriéndose a la enseñanza de género en las escuelas peruanas, había afirmado que «la promoción de la ideología de género es fuente de confusión, porque busca crear géneros que no existen». En 2012, según informó el New York Times, el obispo Prevost citó las «familias alternativas formadas por parejas del mismo sexo y sus hijos adoptados» como «prácticas contrarias al Evangelio». Deploró que los medios de comunicación y el cine promovieran este estilo de vida.
Entonces, ¿es León XIV un «Papa marxista despierto», como insistía la virulenta periodista e influencer estadounidense Laura Loomer? Desde luego que no. Considerarlo como «una marioneta marxista más en el Vaticano» es tan simplista como la visión que tiene la ecologista Marine Tondelier, para quien «este nuevo Papa tiene muy buena pinta». En la imagen de un mundo marcado por el liberalismo y el relativismo, el hombre no es todo de una pieza, y su pontificado sin duda lo reflejará.
Cortesía de Boulevard Voltaire
Descubre el best-seller de Amazon Geoingeniería 2: Un infame pacto de silencio. ¡Clic aquí!