Elías Bendodo
El tirano Pedro Sánchez, acorralado: el PP destapa la trama Ábalos y el colapso del Gobierno
![[Img #28042]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2025/8735_screenshot-2025-05-12-at-16-02-30-bendodo-tras-los-mensajes-entre-sanchez-y-abalos-sanchez-conocia-la-corrupcion-la-tapo-y-protegio-al-que-fue-su-brazo-ejecutor-en-el-psoe-partido-popular.png)
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha advertido que Pedro Sánchez ya no puede desvincularse de José Luis Ábalos refiriéndose a él como “ese señor”. Según Bendodo, “si Ábalos tenía a Koldo, Sánchez tenía a Ábalos: era su número dos para todo, su ‘señor lobo’, al que daba órdenes incluso para que llamara a los presidentes autonómicos socialistas cuando se quejaban de los pactos con Bildu. ¡Qué vergüenza!”.
Bendodo sostiene que los mensajes filtrados entre Sánchez y Ábalos suponen “el verdadero retrato robot de un Pedro Sánchez autoritario, sin escrúpulos y con una sed de venganza brutal dentro y fuera del PSOE”. Para el dirigente popular, ahora se entiende por qué Sánchez cesó discretamente a Ábalos y lo aforó en las listas por Valencia, blindándolo ante posibles investigaciones judiciales.
El dirigente del PP compara la situación actual del Gobierno con los escándalos de corrupción de los ERE en Andalucía, argumentando que el Ejecutivo está colapsado porque dedica la mayor parte de su tiempo a defenderse de la corrupción y no a gestionar las crisis del país. “El Gobierno se ha visto desbordado, incapaz de gestionar el apagón eléctrico, el caos ferroviario o explicar de dónde saldrán los 10.400 millones de euros del plan de gasto militar”.
Bendodo también señala que lugares como Paradores fueron puntos habituales de encuentro entre Ábalos y la presunta trama, y recuerda que el Parador de la Alhambra en Granada acogió reuniones con empresarios investigados que multiplicaron sus adjudicaciones. Además, critica la ausencia de explicaciones por parte de María Jesús Montero ante los mensajes de desprecio hacia el PSOE andaluz por parte de Sánchez y Ábalos, acusándola de “desaparecida” y de no defender los intereses de los andaluces.
El PP, según Bendodo, llevará al Congreso una reforma del CIS por su uso fraudulento, y destaca que esta semana declararán ante el juez, el delegado del Gobierno en Madrid y Óscar López, presidente de Paradores durante el “escándalo de los somieres rotos” en Teruel. Además, el PP ha propuesto una nueva tanda de comparecientes en la comisión de investigación del Senado, incluyendo a la ministra Pilar Alegría y al director del Parador de Teruel.
Por último, Bendodo denuncia el problema de movilidad en la provincia de Málaga, que atribuye al “castigo y desdén” del Gobierno de Sánchez, y anuncia una proposición no de ley para instar al desarrollo del eje mediterráneo andaluz y la mejora de la movilidad en la zona. “¿Saben lo que siguió funcionando a pleno rendimiento en Málaga el día del apagón? La cabina del peaje de la autopista Costa del Sol”.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha advertido que Pedro Sánchez ya no puede desvincularse de José Luis Ábalos refiriéndose a él como “ese señor”. Según Bendodo, “si Ábalos tenía a Koldo, Sánchez tenía a Ábalos: era su número dos para todo, su ‘señor lobo’, al que daba órdenes incluso para que llamara a los presidentes autonómicos socialistas cuando se quejaban de los pactos con Bildu. ¡Qué vergüenza!”.
Bendodo sostiene que los mensajes filtrados entre Sánchez y Ábalos suponen “el verdadero retrato robot de un Pedro Sánchez autoritario, sin escrúpulos y con una sed de venganza brutal dentro y fuera del PSOE”. Para el dirigente popular, ahora se entiende por qué Sánchez cesó discretamente a Ábalos y lo aforó en las listas por Valencia, blindándolo ante posibles investigaciones judiciales.
El dirigente del PP compara la situación actual del Gobierno con los escándalos de corrupción de los ERE en Andalucía, argumentando que el Ejecutivo está colapsado porque dedica la mayor parte de su tiempo a defenderse de la corrupción y no a gestionar las crisis del país. “El Gobierno se ha visto desbordado, incapaz de gestionar el apagón eléctrico, el caos ferroviario o explicar de dónde saldrán los 10.400 millones de euros del plan de gasto militar”.
Bendodo también señala que lugares como Paradores fueron puntos habituales de encuentro entre Ábalos y la presunta trama, y recuerda que el Parador de la Alhambra en Granada acogió reuniones con empresarios investigados que multiplicaron sus adjudicaciones. Además, critica la ausencia de explicaciones por parte de María Jesús Montero ante los mensajes de desprecio hacia el PSOE andaluz por parte de Sánchez y Ábalos, acusándola de “desaparecida” y de no defender los intereses de los andaluces.
El PP, según Bendodo, llevará al Congreso una reforma del CIS por su uso fraudulento, y destaca que esta semana declararán ante el juez, el delegado del Gobierno en Madrid y Óscar López, presidente de Paradores durante el “escándalo de los somieres rotos” en Teruel. Además, el PP ha propuesto una nueva tanda de comparecientes en la comisión de investigación del Senado, incluyendo a la ministra Pilar Alegría y al director del Parador de Teruel.
Por último, Bendodo denuncia el problema de movilidad en la provincia de Málaga, que atribuye al “castigo y desdén” del Gobierno de Sánchez, y anuncia una proposición no de ley para instar al desarrollo del eje mediterráneo andaluz y la mejora de la movilidad en la zona. “¿Saben lo que siguió funcionando a pleno rendimiento en Málaga el día del apagón? La cabina del peaje de la autopista Costa del Sol”.