Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 20:13:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Tribuna del País Vasco
Jueves, 15 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Vergüenza e indignación digital: el fiasco de la venta de entradas de la Comic-Con Málaga

[Img #28073]

 

Lo sucedido este 15 de mayo con la venta de entradas para la Comic-Con Málaga no es un simple fallo técnico. Es un bochorno, un atentado contra la dignidad de miles de ciudadanos que, con toda la ilusión del mundo, intentaron acceder a un evento histórico para la ciudad... y fueron recibidos por un muro de incompetencia digital, sobrecostes injustificados y un sistema que, en pleno 2025, parece sacado de las cavernas de Internet.

 

La plataforma VivaTicket, encargada de gestionar las entradas, colapsó desde los primeros minutos. Páginas que no cargaban, errores continuos, formularios congelados y, en algunos casos, cargos automáticos por entradas no confirmadas. ¿La respuesta oficial? Silencio. Ni un comunicado inmediato, ni una disculpa pública, ni una explicación técnica medianamente coherente. La opacidad es tan ofensiva como el fallo.

 

Y no solo hablamos de un problema técnico. Hablamos de un sistema diseñado para exprimir al usuario: un cronómetro de 10 minutos para comprar bajo presión, comisiones de hasta 15 euros por transacción y la imposibilidad de adquirir abonos para varios días, obligando a pagar entrada por jornada si se quiere asistir a todo el evento. A esto se suma la obligación de registrarse previamente para obtener una "ID única", un trámite innecesariamente farragoso que no evitó el caos.

 

¿Dónde estaban los responsables cuando todo esto ocurrió? ¿Dónde estaba la previsión para una demanda que, desde hace semanas, sabían que iba a ser masiva? La primera edición europea de la San Diego Comic-Con debería haber sido motivo de orgullo para Málaga. En lugar de eso, ha sido el escaparate de un sistema ineficaz, abusivo y mal gestionado. Un espejo vergonzoso en el que se refleja la falta de respeto al usuario.

 

Esta no es una crítica menor. Se trata de exigir responsabilidad. De recordar a organizadores, promotores y autoridades que no se puede tratar al público como ganado digital. Que la tecnología no es excusa, y que si no saben gestionarla, tal vez no deberían aspirar a eventos de esta magnitud.

 

Porque lo que ha colapsado no es solo una página web. Ha colapsado la confianza.

 

https://amzn.to/4mgodAj

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.