Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 20:11:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 18 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Descubren en Nuevo México posibles huellas del primer vehículo humano de la historia

[Img #28089]Por primera vez, un grupo de científicos ha encontrado indicios arqueológicos que podrían representar el uso más antiguo conocido de una tecnología de transporte. El hallazgo tuvo lugar en White Sands, Nuevo México (EE.UU.), donde se han documentado una serie de huellas humanas asociadas a surcos lineales en el suelo fosilizado que, según los investigadores, serían el rastro dejado por un travois: un vehículo primitivo formado por uno o varios palos arrastrados por humanos.

 

El estudio, publicado en Quaternary Science Advances (febrero de 2025), analiza estos surcos de más de 50 metros de longitud y los clasifica en tres tipos según su morfología. Algunos de ellos consisten en dos marcas paralelas separadas de forma regular, lo que sugiere el arrastre de estructuras similares a travois, posiblemente usados para transportar cargas como recursos, carne o incluso leña.

 

Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del estudio (en inglés) por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502

 

Datados en unos 22.000 años de antigüedad, durante el Último Máximo Glacial, los rastros fueron hallados en el Parque Nacional White Sands, una zona rica en huellas fósiles de humanos y megafauna como mamuts y perezosos gigantes. "La interpretación más lógica es que se trata de una forma improvisada de travois, lo que representaría una de las primeras evidencias del uso humano de vehículos", afirman los autores del estudio.

 

Para validar su hipótesis, los investigadores llevaron a cabo experimentos con réplicas de travois arrastrados manualmente, confirmando que los surcos generados eran compatibles con los patrones observados en White Sands.

 

Aunque no se descarta que algunos rastros pudieran haberse originado por el transporte de leña u otros objetos, los autores subrayan que la presencia consistente de huellas humanas asociadas y la orientación uniforme de los surcos refuerzan la hipótesis del travois como tecnología de transporte temprana.

 

Este descubrimiento no solo reescribe parte de la historia de la movilidad humana, sino que también destaca la sofisticación y adaptabilidad de nuestros ancestros en un entorno hostil.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.