Participan en un foro global para frenar el extremismo violento
COVITE y la Universidad Camilo José Cela exponen sus proyectos contra el terrorismo en Abu Dhabi
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) exponen sus proyectos de lucha contra el terrorismo y contra la radicalización violenta en un foro global que se celebra en Abu Dhabi.
Ambas organizaciones han sido invitadas por los organizadores del Foro Global contra el Terrorismo (Global Counterterrorism Forum), un congreso en el que participarán más de 200 expertos con el objetivo de buscar herramientas en el ámbito de la comunicación para frenar la difusión de mensajes que promueven el extremismo violento. COVITE y la UCJC son las únicas organizaciones españolas que estarán presentes en el Foro Global.
COVITE llevará hasta Abu Dhabi el Mapa del Terror del País Vasco una herramienta multimedia pionera en Europa que geolocaliza los más de 600 asesinatos terroristas ocurridos en el País Vasco entre 1960 y 2010. El Mapa del Terror incluye, además, una ficha personal de cada víctima, en la que aparecen fotografías, datos personales y un breve relato de cómo ocurrió el atentado.
Por su parte, la UCJC presentará Campus de Paz, un proyecto de educación emocional en el que participan niños y jóvenes víctimas del terrorismo o vulnerables en contextos en los que prima la narrativa extremista y terrorista. Campus de Paz utiliza las potencialidades de la Inteligencia Emocional como herramienta educativa para, en unos casos, superar procesos postraumáticos y, en otros, para prevenir la radicalización violenta. El proyecto, pionero en Europa, ha sido ya presentado en varios foros internacionales.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) exponen sus proyectos de lucha contra el terrorismo y contra la radicalización violenta en un foro global que se celebra en Abu Dhabi.
Ambas organizaciones han sido invitadas por los organizadores del Foro Global contra el Terrorismo (Global Counterterrorism Forum), un congreso en el que participarán más de 200 expertos con el objetivo de buscar herramientas en el ámbito de la comunicación para frenar la difusión de mensajes que promueven el extremismo violento. COVITE y la UCJC son las únicas organizaciones españolas que estarán presentes en el Foro Global.
COVITE llevará hasta Abu Dhabi el Mapa del Terror del País Vasco una herramienta multimedia pionera en Europa que geolocaliza los más de 600 asesinatos terroristas ocurridos en el País Vasco entre 1960 y 2010. El Mapa del Terror incluye, además, una ficha personal de cada víctima, en la que aparecen fotografías, datos personales y un breve relato de cómo ocurrió el atentado.
Por su parte, la UCJC presentará Campus de Paz, un proyecto de educación emocional en el que participan niños y jóvenes víctimas del terrorismo o vulnerables en contextos en los que prima la narrativa extremista y terrorista. Campus de Paz utiliza las potencialidades de la Inteligencia Emocional como herramienta educativa para, en unos casos, superar procesos postraumáticos y, en otros, para prevenir la radicalización violenta. El proyecto, pionero en Europa, ha sido ya presentado en varios foros internacionales.