Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 20:11:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 18 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Los reyes del sabor: ¿Cuáles son las mejores calles para comer en África?

[Img #28099]En África, la comida callejera no es solo una opción rápida para saciar el hambre: es un reflejo vivo de las culturas, historias y sabores de cada región. Desde los mercados bulliciosos del norte hasta los puestos costeros del sur, el continente ofrece un festín para los sentidos que seduce tanto a locales como a viajeros. Pero, ¿en qué países africanos se puede encontrar la mejor comida callejera? Aquí va un recorrido por los destinos más sabrosos del continente.

 

1. Nigeria: el gigante del sabor

 

En las ciudades nigerianas como Lagos o Abuja, la comida callejera es omnipresente. El suya, una brocheta picante de carne asada con especias de cacahuete, es un clásico nacional. Se acompaña con cebolla cruda y un toque de pimienta que hace sudar y sonreír al mismo tiempo. También destacan los puff-puff (bolitas de masa frita), el arroz jollof callejero y los fideos instantáneos preparados al momento en los llamados "indomie joints".

 

2. Marruecos: especias y tradición en cada esquina

 

En ciudades como Marrakech y Fez, los zocos ofrecen manjares que fusionan tradición bereber, árabe y francesa. El bocadillo de kefta, los caracoles en caldo de especias o el icónico harira (sopa especiada) son solo algunas opciones. Por la noche, la plaza Jemaa el-Fna se transforma en un espectáculo de comida al aire libre: hay tajines, pastelas y jugos naturales recién exprimidos.

 

3. Sudáfrica: un crisol de sabores urbanos

 

En barrios como Bo-Kaap (Ciudad del Cabo) o Maboneng (Johannesburgo), la comida callejera refleja la diversidad del país. El bunny chow —pan hueco relleno de curry— es un símbolo de la herencia india, mientras que el boerewors roll (salchicha tradicional) se vende en casi cualquier rincón. También se encuentran platos inspirados en Mozambique, Malasia y Etiopía, adaptados al paladar sudafricano.

 

4. Ghana: jollof, kelewele y más

 

El eterno rival culinario de Nigeria, Ghana presume de su propia versión del arroz jollof. Pero su comida callejera no se detiene ahí. En las calles de Accra se pueden encontrar kelewele (plátanos picantes fritos), waakye (arroz con frijoles y guarniciones variadas) y pescados asados al carbón. La cocina ghanesa es robusta, especiada y profundamente reconfortante.

 

5. Etiopía: injera y cocina ancestral al paso

 

Aunque tradicionalmente la injera se sirve en contextos familiares, en ciudades como Addis Abeba se puede disfrutar en puestos y pequeños locales callejeros. Se acompaña con guisos como el doro wat (pollo picante) o shiro (puré de garbanzos). Además, los sambusas etíopes (una especie de empanadilla) y el café preparado al estilo tradicional son parte de una experiencia callejera única.

 

6. Senegal: el encanto del pescado y el arroz

 

En Dakar, la comida callejera combina lo mejor del África Occidental con influencias francesas. El plato estrella es el thiéboudienne (arroz con pescado y verduras), que se vende en puestos improvisados con tanto sabor como generosidad. También es común encontrar fatayas (empanadas fritas) y boulettes de poisson (albóndigas de pescado).

 

7. Egipto: entre el Nilo y la especia

 

En El Cairo y Alejandría, la comida callejera es rápida, económica y deliciosa. El koshari —una mezcla de arroz, lentejas, pasta, garbanzos, salsa de tomate y cebolla frita— es una bomba de sabor y energía. También destacan los taameya (falafels egipcios), el shawarma y el pan baladi recién horneado.

 

¿Y el veredicto final?

 

Es difícil coronar a un solo país, porque la riqueza de la comida callejera africana reside en su diversidad. Nigeria y Ghana compiten con platos potentes y picantes; Marruecos deslumbra con su complejidad aromática; Sudáfrica ofrece variedad global; Etiopía conecta con lo ancestral. Cada país tiene su alma servida en un plato.

 

Viajar por África es también comer por África. Y hacerlo en la calle es la mejor manera de entender la vitalidad de sus pueblos. Donde haya humo, olor a carne asada, especias flotando en el aire y risas entre comensales, ahí está el verdadero corazón del continente.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.