Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 19 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

¿Dónde están las civilizaciones avanzadas? Tal vez se autodestruyeron... en polvo cósmico

[Img #28104]

 

En el imaginario popular, las civilizaciones avanzadas del cosmos podrían construir colosales estructuras para captar la energía de sus estrellas: esferas de Dyson, enjambres orbitales o lentes gravitacionales. Pero ¿y si esas estructuras están condenadas a desaparecer... convertidas en polvo?

 

Eso es lo que plantea un reciente y fascinante estudio del físico Brian C. Lacki, del programa Breakthrough Listen. Según su investigación, publicada en mayo de 2025, estas hipotéticas megaestructuras —formadas por miles de millones de satélites u “ocultadores”— serían extremadamente inestables sin mantenimiento activo. Una vez que sus sistemas de guía o corrección de trayectoria fallan, comienzan a chocar entre sí a velocidades altísimas.

 

Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del estudio (en inglés) por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502

 

Cada colisión genera fragmentos. Esos fragmentos, a su vez, impactan con otros elementos, creando nuevas colisiones en una espiral que se acelera imparablemente. En pocas palabras: una cascada colisionante que reduce la colosal estructura a una nube de polvo espacial. “El enjambre entero puede desintegrarse en un tiempo mucho menor al de la vida de la estrella que lo alberga”, afirma el autor.

 

El trabajo de Lacki ofrece, además, estimaciones precisas del tiempo de vida de estos enjambres según su tamaño, densidad y estrella anfitriona. En muchos casos, su existencia no superaría el millón de años sin intervención tecnológica constante. Y eso, en términos cósmicos, es un suspiro.

 

¿La consecuencia? Que aunque alguna vez hayan existido civilizaciones capaces de construir megaestructuras, es probable que ya hayan desaparecido —o que sus grandes obras se hayan convertido, literalmente, en polvo de estrellas.

 

[Img #28105]

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.