Reconocimiento a Íñigo Parra por su contribución al entorno universitario
![[Img #28135]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/05_2025/2868_parra-def.jpg)
Con motivo del 25 aniversario de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València, se rindió homenaje a Íñigo Parra, actual presidente de Stadler Valencia. Su destacada trayectoria en el ámbito industrial y su implicación con el mundo académico le han valido este reconocimiento. Como director académico del curso “Qui pot ser empresari?”, Íñigo Parra jugó un papel clave en el fortalecimiento del vínculo entre el ámbito universitario y el entorno empresarial. Al evento acudieron más de 40 representantes del mundo académico y corporativo.
El encuentro se enmarcó en el conjunto de actividades conmemorativas que comenzaron en 2024 y continuaron en 2025, tras reprogramaciones provocadas por la DANA. Con esta cita, ya son cinco los almuerzos organizados para rendir tributo a quienes han asumido la dirección académica del curso desde su origen.
Durante estos años, también se ha reconocido a personalidades como María José Félix, José Vicente Morata, Adolfo Utor y Vicente Boluda. La finalidad de estas iniciativas es destacar la relevancia del curso como puente entre la universidad y el tejido empresarial, reconociendo a quienes han contribuido a consolidarlo.
Palabras del presidente de Stadler Valencia: Íñigo Parra
Durante su intervención, el presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, compartió su experiencia como director académico durante los cursos 2014 y 2015. En su discurso, puso de relieve la importancia del factor humano en las organizaciones: “Lo que caracteriza la competitividad empresarial es la gente, una organización es la sombra larga de una persona y quien marca el rumbo de un proyecto empresarial. Y esto es lo que intenté transmitir a los alumnos, que lo importante son las personas. El proyecto de empresa empieza por uno mismo y luego sigue con la gestión del equipo”. Una reflexión que marcó el tono humanista del acto.
Desde su creación en 1999, el curso “Qui pot ser empresari?” ha formado a más de mil estudiantes y ha contado con el testimonio de 180 profesionales del sector privado. El objetivo es acercar la realidad empresarial al entorno académico mediante experiencias prácticas. La participación del presidente Íñigo Parra fue decisiva para potenciar esta visión.
Trayectoria de Íñigo Parra
Íñigo Parra es ingeniero industrial superior y cuenta con formación de posgrado en IESE e INSEAD. Su carrera profesional se ha desarrollado en empresas como ALCATEL y PHILIPS, y más adelante en Alstom Transporte S.A., en Valencia. En 2005, tras la compra de la planta por parte de Vossloh, fue nombrado director ejecutivo, y desde 2009 ejerce como presidente, cargo que mantiene actualmente en Stadler Valencia.
Bajo su liderazgo, la planta ha evolucionado significativamente, consolidando su capacidad de ingeniería y creando un centro de Formación Profesional para fomentar la cualificación y facilitar el acceso al empleo en el sector ferroviario.
“Qui pot ser empresari?” fue la primera iniciativa promovida por la Cátedra de Cultura Empresarial y hoy está respaldada por más de 50 entidades del Patronato. La implicación de Íñigo Parra en este programa ejemplifica el compromiso con la conexión entre la formación universitaria y la práctica profesional.
Con motivo del 25 aniversario de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València, se rindió homenaje a Íñigo Parra, actual presidente de Stadler Valencia. Su destacada trayectoria en el ámbito industrial y su implicación con el mundo académico le han valido este reconocimiento. Como director académico del curso “Qui pot ser empresari?”, Íñigo Parra jugó un papel clave en el fortalecimiento del vínculo entre el ámbito universitario y el entorno empresarial. Al evento acudieron más de 40 representantes del mundo académico y corporativo.
El encuentro se enmarcó en el conjunto de actividades conmemorativas que comenzaron en 2024 y continuaron en 2025, tras reprogramaciones provocadas por la DANA. Con esta cita, ya son cinco los almuerzos organizados para rendir tributo a quienes han asumido la dirección académica del curso desde su origen.
Durante estos años, también se ha reconocido a personalidades como María José Félix, José Vicente Morata, Adolfo Utor y Vicente Boluda. La finalidad de estas iniciativas es destacar la relevancia del curso como puente entre la universidad y el tejido empresarial, reconociendo a quienes han contribuido a consolidarlo.
Palabras del presidente de Stadler Valencia: Íñigo Parra
Durante su intervención, el presidente de Stadler Valencia, Íñigo Parra, compartió su experiencia como director académico durante los cursos 2014 y 2015. En su discurso, puso de relieve la importancia del factor humano en las organizaciones: “Lo que caracteriza la competitividad empresarial es la gente, una organización es la sombra larga de una persona y quien marca el rumbo de un proyecto empresarial. Y esto es lo que intenté transmitir a los alumnos, que lo importante son las personas. El proyecto de empresa empieza por uno mismo y luego sigue con la gestión del equipo”. Una reflexión que marcó el tono humanista del acto.
Desde su creación en 1999, el curso “Qui pot ser empresari?” ha formado a más de mil estudiantes y ha contado con el testimonio de 180 profesionales del sector privado. El objetivo es acercar la realidad empresarial al entorno académico mediante experiencias prácticas. La participación del presidente Íñigo Parra fue decisiva para potenciar esta visión.
Trayectoria de Íñigo Parra
Íñigo Parra es ingeniero industrial superior y cuenta con formación de posgrado en IESE e INSEAD. Su carrera profesional se ha desarrollado en empresas como ALCATEL y PHILIPS, y más adelante en Alstom Transporte S.A., en Valencia. En 2005, tras la compra de la planta por parte de Vossloh, fue nombrado director ejecutivo, y desde 2009 ejerce como presidente, cargo que mantiene actualmente en Stadler Valencia.
Bajo su liderazgo, la planta ha evolucionado significativamente, consolidando su capacidad de ingeniería y creando un centro de Formación Profesional para fomentar la cualificación y facilitar el acceso al empleo en el sector ferroviario.
“Qui pot ser empresari?” fue la primera iniciativa promovida por la Cátedra de Cultura Empresarial y hoy está respaldada por más de 50 entidades del Patronato. La implicación de Íñigo Parra en este programa ejemplifica el compromiso con la conexión entre la formación universitaria y la práctica profesional.