Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:12:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
Presenta el Mapa del Terror a especialistas internacionales

COVITE destaca en Abu Dhabi que el relato es clave para frenar el reclutamiento de terroristas

[Img #5343]El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, COVITE, ha defendido hoy en la primera exposición mundial de narrativa contra el extremismo (“Countering Violence Extremism Global Expo –CVE-”) que herramientas como el Mapa del Terror del País Vasco son claves en la prevención del terrorismo internacional porque son “el espejo en el que ningún joven desea verse reflejado, ni como víctima ni como victimario”.  

 

La exposición internacional se enmarca dentro del Foro Global contra el Terrorismo que ha comenzado en Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, y se prolongará durante los próximos tres días con el objetivo de que más de 200 expertos busquen herramientas en el ámbito de la comunicación para frenar la difusión de mensajes que promueven el extremismo violento. 

 

De este modo, miembros de gobiernos de diferentes países, expertos en nuevas tecnologías y académicos han podido acceder al material que COVITE ha dispuesto en un stand habilitado por la organización del acto. En él, el Colectivo insiste en que "para desarrollar una correcta política de prevención, es imprescindible acceder a las nuevas generaciones hablándoles en su mismo idioma; es decir, utilizando herramientas multimedia que muestren cuáles son las consecuencias de intentar alcanzar objetivos políticos o religiosos a través de la violencia”.  

 

Una delegación de COVITE encabezada por su presidenta, Consuelo Ordóñez, ha explicado a los presentes cómo funciona el Mapa para, a renglón seguido, exponer que un lenguaje multimedia que “humanice a víctimas de cualquier terrorismo” aleja a jóvenes vulnerables de la radicalización violenta.  

 

“Por eso el Mapa del Terror del País Vasco no es sólo la narración de décadas de asesinatos terroristas cometidos en una región determinada, sino que es el reflejo de las consecuencias que conlleva intentar imponer proyectos políticos o religiosos mediante la violencia en cualquier parte del mundo”, agrega COVITE en los dossier entregados en el CVE.  

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.