Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 07:36:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 30 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

De Andrés (PP) acusa a la Diputación de Vizcaya de “favorecer” a un empresario vinculado a la ‘trama Aldama’

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha acusado a la Diputación Foral de Vizcaya de “favorecer” a un empresario vinculado a la ‘trama Aldama’ a través de un aplazamiento de deuda de 225 millones de euros que “huele muy mal”. De Andrés se ha mostrado muy crítico con el PNV, al que ha reprochado
sus acuerdos con el Partido Socialista.

 

El dirigente del PP, en referencia a una información publicada en este sentido, ha afirmado que “ahora nos hemos enterado de que el PNV, y concretamente la Diputación de Vizcaya, está favoreciendo a uno de los empresarios que está en la trama de Aldama”, el presunto caso de corrupción vinculado al ‘caso Koldo’.

 

De Andrés ha añadido que la Diputación de Vizcaya “ha dado aplazamientos por 225 millones de euros a [Alejandro] Hamlyn, que es el dueño de Hafesa, en su actividad relativa a los hidrocarburos”. “225 millones de euros en aplazamientos a esta empresa de hidrocarburos vinculada a la ‘trama de Aldama’, que está pendiente de juicio”, ha censurado.

 

El presidente del PP vasco ha denunciado que se trata de “aplazamientos hasta 2030, excepcionales, y exquisitos, con una de las empresas que está vinculada a la trama de corrupción de Aldama y, consecuentemente, del Partido Socialista, y que ahora mismo tiene una deuda de 140 millones de euros como Diputación de Vizcaya. “Es que están en todo; si es que son lo mismo; aunque comercialmente se presenten unos como PNV y otros como Partido Socialista, son lo mismo”, ha indicado.

 

De Andrés ha anunciado que su partido preguntará sobre este tema a la Diputación Foral de Vizcaya, con el fin de conocer “cuál es el motivo por el cual una empresa con una trayectoria no muy brillante ni muy limpia, que está ahora mismo en un proceso judicial por corrupción, tiene aplazamientos por 225 millones de euros en la Diputación Foral de Vizcaya hasta 2030”.

 

El dirigente ‘popular’ ha considerado que todo esto “despierta muchas sospechas”, y ha añadido que “este empresario, el dueño de Hafesa, que es la empresa beneficiada por la Diputación de Vizcaya, es uno de los que se quería implicar en esa trama para descubrir corruptelas o elementos que pudieran perjudicar al Teniente Coronel de la UCO”. “Todo esto huele muy mal”, ha añadido.

 

De Andrés también se ha referido a la posibilidad de un acercamiento entre el PNV y el PP. “Intenta fingir que tiene proximidades con nosotros; pero nosotros ya no nos vamos a dejar engañar. Sabemos perfectamente dónde está el PNV, y está enlazado con el PSOE muy íntimamente”, ha afirmado, en referencia a un posible acercamiento entre ‘populares’ y ‘jeltzales’.

 

El dirigente del PP también se ha referido al apoyo del PP a una medida que plantea que partidos con un apoyo electoral de menos del 5% en todo el Estado no puedan acceder al Parlamento Europeo, una propuesta que ha sido criticada por el PNV, formación a la que la aplicación de este criterio excluiría de la Eurocámara.

 

“Si el Partido Nacionalista Vasco quiere tener una representación en Europa en las próximas elecciones europeas, si se aplica como debe y corresponde la directiva europea, puede ir en coalición con el Partido Socialista”, ha manifestado.

 

En la misma línea, ha indicado que “el PNV puede ir en coalición con el Partido Socialista y conseguir de esa manera un número de diputados”. “Así, lo que van a hacer luego, que es votar siempre juntos, ya se ve desde el principio”, ha añadido.

 

De Andrés ha considerado que el hecho de que “a estas alturas el PNV diga que es un posible socio del Partido Popular es una broma de mal gusto”. “Sabemos dónde está, dónde vota, con quién vota, y qué es lo que hace el PNV”, ha manifestado.

 

De Andrés también ha emplazado a la formación ‘jeltzale’ a demostrar el rechazo que ha mostrado al centro para personas refugiadas proyectado por el Gobierno central en Vitoria-Gasteiz en la votación de las iniciativas que el PP volverá a presentar en las instituciones para solicitar la paralización del proyecto.

 

“Entonces [el PNV] tendrá oportunidad de votar de una forma distinta a lo que ha venido haciendo siempre con Bildu y con el Partido Socialista”, ha subrayado.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.