Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:43:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 30 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Un hallazgo astronómico sin precedentes reabre el debate sobre los confines del sistema solar

[Img #28222]Un hallazgo astronómico sin precedentes reabre el debate sobre los confines del sistema solar. Investigadores del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y del Perimeter Institute de Canadá han anunciado el descubrimiento de un objeto transneptuniano extraordinario: 2017 OF201, un candidato a planeta enano con una órbita tan amplia y excéntrica que lo coloca en el umbral de la nube de Oort, a más de 1.600 unidades astronómicas de distancia en su punto más lejano.

 

Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del estudio (en inglés) por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502

 

Con un diámetro estimado de 700 km, 2017 OF201 no solo es uno de los cuerpos más grandes en esta región inexplorada del sistema solar, sino también uno de los más misteriosos. Su órbita elíptica —con un perihelio de 44,9 au y un semieje mayor de 838 au— lo convierte en un caso único: su trayectoria no encaja con el patrón de agrupamiento orbital que muchos científicos consideraban prueba de la existencia del hipotético "Planeta X" o "Planeta 9".

 

Las simulaciones dinámicas muestran que, si ese planeta oculto existiera con las características que se han propuesto, su influencia gravitacional habría expulsado a 2017 OF201 del sistema solar en menos de 100 millones de años. Pero el objeto sigue ahí, estable, desde su último paso cercano en 1930, el mismo año en que se descubrió a Plutón. ¿Es 2017 OF201 la pieza que desmonta el rompecabezas del Planeta X?

 

Los astrónomos creen que su órbita fue esculpida por una danza milenaria entre la gravedad de Neptuno y las mareas galácticas, lo que lo convierte en una reliquia de las dinámicas primordiales del sistema solar. Dado que solo es observable durante un 0,5% de su órbita, su descubrimiento sugiere que hay cientos de mundos similares ocultos más allá del alcance de nuestros telescopios, sumando una masa comparable a la de la Luna.

 

Este hallazgo, logrado gracias al análisis de datos de archivo del Dark Energy Camera Legacy Survey y del telescopio CFHT de Hawái, podría obligar a reformular nuestras ideas sobre la arquitectura y evolución del sistema solar exterior, y abre una ventana a una población de planetas enanos que hasta ahora vivían en la sombra.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.