Informe desclasificado
EE.UU. investigó ovnis con tecnología que desafía las leyes de la física
Washington D.C. — Un informe desclasificado y detallado de 2010, hasta ahora no difundido, revela que el gobierno de Estados Unidos, a través de la empresa Bigelow Aerospace Advanced Space Studies (BAASS), investigó durante años fenómenos aéreos no identificados (ovnis) que demostraban capacidades tecnológicas inalcanzables por cualquier aeronave conocida.
Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del informe (en inglés) por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502
La investigación, encargada por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) bajo contrato oficial, se centra en el ahora famoso incidente del "Tic Tac", ocurrido en noviembre de 2004, cuando varios cazas F/A-18 de la Marina de EE.UU. interceptaron un objeto blanco, liso, sin alas ni motores visibles, que descendió desde 60.000 pies hasta el nivel del mar en segundos y luego realizó maniobras imposibles a velocidades supersónicas. Según el informe, al que ha tenido acceso en exclusiva La Tribuna del País Vasco, se dieron varias circunstancias:
-
El "Tic Tac" fue observado visualmente por pilotos experimentados y captado por radar y sensores infrarrojos.
-
Sus movimientos violaban principios conocidos de aerodinámica: no presentaba señales de propulsión, alas o turbulencia.
-
Su aceleración se midió en valores superiores a 60 g (fuerzas gravitatorias), lo cual destruiría cualquier nave humana o mataría a sus ocupantes.
-
Se documentó su capacidad de inmersión en el agua sin generar cavitación, y su aparición repentina en puntos distantes en cuestión de segundos.
Además, BAASS desarrolló complejas simulaciones numéricas mediante el software ANSYS Multiphysics para modelar fluidos, temperatura, presión y firmas de radar de estos objetos, concluyendo que su comportamiento no se puede explicar mediante la ingeniería convencional.
El informe también denuncia que desde 1970 los estudios oficiales sobre estos fenómenos han sido abandonados, lo que ha dejado al país sin preparación frente a una posible amenaza tecnológica o de inteligencia desconocida.
Aunque el informe no lo afirma de forma concluyente, sí deja una puerta abierta: estas tecnologías podrían no tener origen humano. BAASS sugiere que los UAPs representan un posible riesgo para la seguridad nacional y recomienda estudiar sus principios de propulsión, camuflaje y energía, no solo por precaución, sino como oportunidad tecnológica para las próximas décadas.
Washington D.C. — Un informe desclasificado y detallado de 2010, hasta ahora no difundido, revela que el gobierno de Estados Unidos, a través de la empresa Bigelow Aerospace Advanced Space Studies (BAASS), investigó durante años fenómenos aéreos no identificados (ovnis) que demostraban capacidades tecnológicas inalcanzables por cualquier aeronave conocida.
Nota: Los suscriptores de La Tribuna del País Vasco pueden solicitar una copia del informe (en inglés) por los canales habituales: [email protected] o en el teléfono 650114502
La investigación, encargada por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) bajo contrato oficial, se centra en el ahora famoso incidente del "Tic Tac", ocurrido en noviembre de 2004, cuando varios cazas F/A-18 de la Marina de EE.UU. interceptaron un objeto blanco, liso, sin alas ni motores visibles, que descendió desde 60.000 pies hasta el nivel del mar en segundos y luego realizó maniobras imposibles a velocidades supersónicas. Según el informe, al que ha tenido acceso en exclusiva La Tribuna del País Vasco, se dieron varias circunstancias:
-
El "Tic Tac" fue observado visualmente por pilotos experimentados y captado por radar y sensores infrarrojos.
-
Sus movimientos violaban principios conocidos de aerodinámica: no presentaba señales de propulsión, alas o turbulencia.
-
Su aceleración se midió en valores superiores a 60 g (fuerzas gravitatorias), lo cual destruiría cualquier nave humana o mataría a sus ocupantes.
-
Se documentó su capacidad de inmersión en el agua sin generar cavitación, y su aparición repentina en puntos distantes en cuestión de segundos.
Además, BAASS desarrolló complejas simulaciones numéricas mediante el software ANSYS Multiphysics para modelar fluidos, temperatura, presión y firmas de radar de estos objetos, concluyendo que su comportamiento no se puede explicar mediante la ingeniería convencional.
El informe también denuncia que desde 1970 los estudios oficiales sobre estos fenómenos han sido abandonados, lo que ha dejado al país sin preparación frente a una posible amenaza tecnológica o de inteligencia desconocida.
Aunque el informe no lo afirma de forma concluyente, sí deja una puerta abierta: estas tecnologías podrían no tener origen humano. BAASS sugiere que los UAPs representan un posible riesgo para la seguridad nacional y recomienda estudiar sus principios de propulsión, camuflaje y energía, no solo por precaución, sino como oportunidad tecnológica para las próximas décadas.