Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 07:55:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 19 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

El desarrollo empresarial de Santiago Santana Cazorla: origen y consolidación

[Img #28358]La trayectoria de Santiago Santana está marcada por una evolución constante que comenzó en el entorno humilde de Cercado de Araña, en las Islas Canarias. Desde muy joven, trabajó de forma autónoma en tareas eléctricas, lo que le permitió adquirir no solo experiencia técnica, sino también habilidades de autoorganización profesional. A los 21 años, respaldado únicamente por su familia, decidió formalizar su actividad y convertirse en empresario.

 

Su primer camión fue la herramienta que dio inicio a una expansión sin grandes planes previos, pero con mucho sentido práctico. Comenzó desarrollando trabajos de construcción y fue ganando terreno poco a poco. El auge del turismo en Canarias abrió nuevas oportunidades que supo aprovechar, combinando el crecimiento del sector con su experiencia previa en el ámbito constructivo.

 

Primeras obras de Santiago Santana Cazorla y crecimiento regional

 

Durante sus primeros años, Santana Cazorla dedicó sus recursos a obras pequeñas en el sector de la construcción, lo que le permitió ganar reconocimiento a nivel local. Con el tiempo, fue asumiendo proyectos de mayor envergadura, como urbanizaciones y carreteras, consolidando así una estructura empresarial sólida. Esta expansión estuvo acompañada de una red de proveedores regionales que favorecieron su operatividad.

 

A pesar de los desafíos económicos de los años setenta y ochenta, supo mantener su negocio en pie gracias a una organización flexible y centrada en resultados. Fue entonces cuando empezó a desarrollar propuestas de alojamiento turístico, como los chalets en Pasito Blanco, lo que marcó el inicio de su incursión en un mercado en crecimiento. Esta combinación de inversión turística y construcción le otorgó una posición competitiva en el sector inmobiliario.

 

Consolidación y salto internacional

 

El éxito en las Islas Canarias motivó a la empresa a expandirse al resto del país y posteriormente al extranjero. La adquisición del club Aldiana supuso un cambio de escala que permitió al grupo participar en proyectos turísticos fuera de España. Esta diversificación geográfica fue clave para su consolidación como actor relevante en el mercado de los resorts vacacionales.

 

Una parte esencial de su modelo fue la atención al impacto ambiental. La empresa introdujo innovaciones tecnológicas y materiales sostenibles en sus procesos, trabajando junto a entidades académicas y técnicas. Gracias a estas medidas, mejoró su eficiencia energética y se posicionó como una compañía con compromiso ecológico.

 

Santana también promovió un modelo de gestión centrado en las personas, apostando por la formación y el bienestar de sus empleados. Estableció sistemas internos que fomentaban la participación y el crecimiento profesional, consolidando una cultura organizativa basada en la excelencia operativa y el trabajo en equipo.

 

Un modelo que combina intuición y estrategia

 

A lo largo de las décadas, la trayectoria de Santiago Santana se ha caracterizado por la toma de decisiones estratégicas, siempre en función de las condiciones del mercado. Su fórmula combinó la intuición emprendedora con el análisis riguroso de cada nueva oportunidad.

 

Este enfoque le permitió levantar una estructura empresarial con presencia en el turismo, la construcción y el desarrollo inmobiliario. Su historia es un ejemplo de cómo, partiendo desde cero, se puede construir un grupo empresarial sólido con impacto real en el desarrollo económico regional.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.