Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:43:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 24 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Nueva vía de investigación

Ábalos apunta al lobby "Acento", creado por excargos de PP y PSOE, de actuar como una red de trafico influencias en Transportes

[Img #28393]

 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos y su antiguo asesor Koldo García han señalado directamente al lobby Acento —dirigido por los exdirigentes del PSOE y del PP, José Blanco y Alfonso Alonso— como el epicentro de una presunta red de tráfico de influencias que habría operado dentro del Ministerio. Según sus declaraciones, esta consultora habría utilizado su cercanía con altos cargos para beneficiar a empresas afines mediante la adjudicación de contratos públicos.

 

En su reciente comparecencia ante el Tribunal Supremo, Ábalos afirmó que fue el propio José Blanco quien le propuso el nombramiento de Isabel Pardo de Vera como presidenta de Adif, el gestor ferroviario público. La propuesta, según sostiene, respondía a una estrategia para consolidar una estructura interna alineada con los intereses del lobby, permitiendo así ejercer influencia desde dentro del organismo.

 

Las investigaciones han revelado comunicaciones intervenidas y registros de reuniones recogidos en la agenda de Koldo García, que vinculan a Blanco no solo como intermediario, sino como actor directo en las gestiones con la trama. Según fuentes próximas al caso, existen grabaciones en las que el exministro socialista no solo es citado, sino que participa activamente en las conversaciones sobre adjudicaciones y favores a empresas vinculadas a Acento.

 

El vínculo de Blanco con el Ministerio de Transportes no sería circunstancial ni reciente. Desde su etapa como titular del antiguo Ministerio de Fomento en 2009, habría mantenido una red de cargos de confianza estratégicamente ubicados en el sector público, reforzando una influencia que, según estas revelaciones, ha perdurado durante más de una década y resistido incluso a los cambios de gobierno.

 

De acuerdo con la información publicada por El Español, tanto Ábalos como Koldo sostienen que existen múltiples grabaciones comprometedoras que refuerzan la tesis de que José Blanco ejercía un papel de coordinación dentro de este presunto entramado. Dichas pruebas apuntan a que Acento habría funcionado como una auténtica plataforma de presión dentro de la Administración, operando en la sombra para facilitar nombramientos y contratos a medida de sus intereses empresariales.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.