Grandes Reportajes La Tribuna en Amazon
Ediciones La Tribuna lanza "Body Farms", un sobrecogedor viaje narrativo al corazón de los bosques que estudian la muerte
San Sebastián, junio de 2025 — En un rincón oculto de los bosques de Tennessee, Texas y Carolina del Norte, los cuerpos humanos no descansan bajo tierra: se exponen al sol, a la lluvia y al tiempo para que la ciencia forense aprenda de su silencio. En esas extrañas y perturbadoras instalaciones —conocidas como body farms o “granjas de cadáveres”— se estudia la descomposición humana en condiciones reales. Y ahora, por primera vez en lengua española, un libro se sumerge en su historia, sus dilemas éticos y su estremecedor simbolismo.
Body Farms. Donde duerme la carne: Crónica desde los bosques que estudian la muerte, escrito por Rusti Míguez García y publicado por Ediciones La Tribuna, es un reportaje literario intenso cargado de emoción, belleza fúnebre y verdad científica.
Con un estilo literario que recuerda a Truman Capote o Jon Lee Anderson, el autor nos guía por escenas reales —cadáveres en descomposición, estudiantes que aprenden a leer la carne, bosques que ocultan saberes forenses— y reflexiona sobre el cuerpo, la memoria, la ética y la muerte como legado.
“En estos bosques la muerte no descansa. Enseña.” — escribe Rusti Míguez García.
El libro ya está disponible en formato digital en Amazon Kindle, dentro de la exclusiva Colección Grandes Reportajes La Tribuna.
Un extracto del contenido:
“El torso ya ha comenzado a hundirse. La piel, ennegrecida y estirada, parece una corteza agrietada. Pequeñas larvas blancas reptan entre las costillas abiertas, marcando el avance invisible del reloj forense... Este no es un camposanto. Es un aula sin pupitres. Una tumba sin olvido.”
Ficha técnica:
-
-
Autor: Rusti Míguez García
-
Editorial: Ediciones La Tribuna
-
Género: Reportaje narrativo / Crónica forense / Ensayo literario
-
Formato: eBook Kindle
-
PVP: 3 Euros
-
Disponible en: Amazon Kindle Store
San Sebastián, junio de 2025 — En un rincón oculto de los bosques de Tennessee, Texas y Carolina del Norte, los cuerpos humanos no descansan bajo tierra: se exponen al sol, a la lluvia y al tiempo para que la ciencia forense aprenda de su silencio. En esas extrañas y perturbadoras instalaciones —conocidas como body farms o “granjas de cadáveres”— se estudia la descomposición humana en condiciones reales. Y ahora, por primera vez en lengua española, un libro se sumerge en su historia, sus dilemas éticos y su estremecedor simbolismo.
Body Farms. Donde duerme la carne: Crónica desde los bosques que estudian la muerte, escrito por Rusti Míguez García y publicado por Ediciones La Tribuna, es un reportaje literario intenso cargado de emoción, belleza fúnebre y verdad científica.
Con un estilo literario que recuerda a Truman Capote o Jon Lee Anderson, el autor nos guía por escenas reales —cadáveres en descomposición, estudiantes que aprenden a leer la carne, bosques que ocultan saberes forenses— y reflexiona sobre el cuerpo, la memoria, la ética y la muerte como legado.
“En estos bosques la muerte no descansa. Enseña.” — escribe Rusti Míguez García.
El libro ya está disponible en formato digital en Amazon Kindle, dentro de la exclusiva Colección Grandes Reportajes La Tribuna.
Un extracto del contenido:
“El torso ya ha comenzado a hundirse. La piel, ennegrecida y estirada, parece una corteza agrietada. Pequeñas larvas blancas reptan entre las costillas abiertas, marcando el avance invisible del reloj forense... Este no es un camposanto. Es un aula sin pupitres. Una tumba sin olvido.”
Ficha técnica:
-
Autor: Rusti Míguez García
-
Editorial: Ediciones La Tribuna
-
Género: Reportaje narrativo / Crónica forense / Ensayo literario
-
Formato: eBook Kindle
-
PVP: 3 Euros
-
Disponible en: Amazon Kindle Store