¿Quién es Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, el médico oftalmólogo con especialización en Colombia y México?
La evolución constante en el ámbito de la cirugía ocular ha convertido la oftalmología en una de las especialidades más dinámicas de la medicina. En este contexto de exigencia y transformación, Manuel Ignacio Vejarano Restrepo ha consolidado una carrera que refleja una combinación ejemplar de preparación académica, experiencia clínica y visión internacional, con una fuerte conexión entre los sistemas de salud de México y Colombia.
Su perfil profesional abarca áreas clave como la cirugía refractiva, el segmento anterior y la cirugía plástica oftálmica facial. Esta amplitud le ha permitido mantenerse en la vanguardia de la práctica médica, con un enfoque quirúrgico personalizado y actualizado.
Etapas formativas de Manuel Vejarano Restrepo
La trayectoria académica de Manuel Vejarano comenzó en la Universidad del Cauca (Colombia), donde obtuvo el título de médico cirujano. Posteriormente, se especializó en oftalmología en la Fundación Oftalmológica de Santander y la Universidad Industrial de Santander. Más adelante, profundizó su formación en cirugía del segmento anterior, fortaleciendo su preparación técnica en la Fundación Oftalmológica Vejarano.
Posteriormente, se trasladó a México para completar una subespecialidad en cirugía oculoplástica y reconstructiva en la Asociación para Evitar la Ceguera, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México. Esta etapa permitió expandir su capacidad para tratar enfermedades perioculares desde un enfoque tanto funcional como estético integral.
A lo largo de su carrera, ha cursado programas formativos en técnicas de última generación como el implante de lentes intraoculares multifocales, el uso de anillos intracorneales, lentes fáquicos para corrección refractiva y opciones quirúrgicas para la presbicia. También domina procedimientos no quirúrgicos como hilos tensores, toxina botulínica y peelings químicos.
Actividad médica y compromiso humanitario del Dr. Manuel Vejarano
En la actualidad, el Dr. Vejarano ejerce como director médico en el Vejarano Cosmetic & Laser Vision Center en México, donde lidera los servicios de cirugía del segmento anterior y oculoplástica. Realiza unas 200 cirugías mensuales, que van desde la facoemulsificación hasta técnicas más especializadas como el implante de anillos intracorneales y el crosslinking corneal.
Pese a su arraigo profesional en México, mantiene una relación activa con Colombia, donde cada dos meses viaja para trabajar en la Fundación Oftalmológica Vejarano como jefe de cirugía plástica facial oftálmica. En este contexto, desarrolla programas gratuitos de ayuda médica, llevando innovación y técnica a comunidades vulnerables, y consolidando su reputación como un cirujano comprometido socialmente.
Además de su práctica clínica, el Dr. Vejarano ha contribuido a la literatura médica con investigaciones centradas en casos complejos y técnicas quirúrgicas especializadas. Entre sus estudios destacan temas como córneas irregulares, lentes suturados, miopía elevada y el uso de ultrasonido avanzado en cirugía de cataratas. Su enfoque se alinea con los valores de la innovación oftalmológica, integrando ciencia, técnica y visión humanista.
Es miembro activo de varias instituciones médicas, como la Sociedad Colombiana de Oftalmología, la Sociedad Colombiana de Oculoplástica, la Asociación Panamericana de Oftalmología y la ASCRS. Su participación continua en congresos internacionales refleja un compromiso con la excelencia académica y el perfeccionamiento continuo.
La trayectoria de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo representa un modelo profesional donde la formación constante, la experiencia transnacional y la responsabilidad social se combinan para impulsar una práctica médica moderna y comprometida.
La evolución constante en el ámbito de la cirugía ocular ha convertido la oftalmología en una de las especialidades más dinámicas de la medicina. En este contexto de exigencia y transformación, Manuel Ignacio Vejarano Restrepo ha consolidado una carrera que refleja una combinación ejemplar de preparación académica, experiencia clínica y visión internacional, con una fuerte conexión entre los sistemas de salud de México y Colombia.
Su perfil profesional abarca áreas clave como la cirugía refractiva, el segmento anterior y la cirugía plástica oftálmica facial. Esta amplitud le ha permitido mantenerse en la vanguardia de la práctica médica, con un enfoque quirúrgico personalizado y actualizado.
Etapas formativas de Manuel Vejarano Restrepo
La trayectoria académica de Manuel Vejarano comenzó en la Universidad del Cauca (Colombia), donde obtuvo el título de médico cirujano. Posteriormente, se especializó en oftalmología en la Fundación Oftalmológica de Santander y la Universidad Industrial de Santander. Más adelante, profundizó su formación en cirugía del segmento anterior, fortaleciendo su preparación técnica en la Fundación Oftalmológica Vejarano.
Posteriormente, se trasladó a México para completar una subespecialidad en cirugía oculoplástica y reconstructiva en la Asociación para Evitar la Ceguera, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México. Esta etapa permitió expandir su capacidad para tratar enfermedades perioculares desde un enfoque tanto funcional como estético integral.
A lo largo de su carrera, ha cursado programas formativos en técnicas de última generación como el implante de lentes intraoculares multifocales, el uso de anillos intracorneales, lentes fáquicos para corrección refractiva y opciones quirúrgicas para la presbicia. También domina procedimientos no quirúrgicos como hilos tensores, toxina botulínica y peelings químicos.
Actividad médica y compromiso humanitario del Dr. Manuel Vejarano
En la actualidad, el Dr. Vejarano ejerce como director médico en el Vejarano Cosmetic & Laser Vision Center en México, donde lidera los servicios de cirugía del segmento anterior y oculoplástica. Realiza unas 200 cirugías mensuales, que van desde la facoemulsificación hasta técnicas más especializadas como el implante de anillos intracorneales y el crosslinking corneal.
Pese a su arraigo profesional en México, mantiene una relación activa con Colombia, donde cada dos meses viaja para trabajar en la Fundación Oftalmológica Vejarano como jefe de cirugía plástica facial oftálmica. En este contexto, desarrolla programas gratuitos de ayuda médica, llevando innovación y técnica a comunidades vulnerables, y consolidando su reputación como un cirujano comprometido socialmente.
Además de su práctica clínica, el Dr. Vejarano ha contribuido a la literatura médica con investigaciones centradas en casos complejos y técnicas quirúrgicas especializadas. Entre sus estudios destacan temas como córneas irregulares, lentes suturados, miopía elevada y el uso de ultrasonido avanzado en cirugía de cataratas. Su enfoque se alinea con los valores de la innovación oftalmológica, integrando ciencia, técnica y visión humanista.
Es miembro activo de varias instituciones médicas, como la Sociedad Colombiana de Oftalmología, la Sociedad Colombiana de Oculoplástica, la Asociación Panamericana de Oftalmología y la ASCRS. Su participación continua en congresos internacionales refleja un compromiso con la excelencia académica y el perfeccionamiento continuo.
La trayectoria de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo representa un modelo profesional donde la formación constante, la experiencia transnacional y la responsabilidad social se combinan para impulsar una práctica médica moderna y comprometida.