Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Santiago Santana Cazorla y su legado en la evolución del turismo canario

El turismo en Canarias continúa siendo uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico del archipiélago. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y abril de este año llegaron 1.323.722 visitantes internacionales, lo que supone un crecimiento del 11,86 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Este impulso ha sido posible gracias a figuras como Santiago Santana Cazorla, cuyo compromiso ha sido clave en el fortalecimiento del sector turístico y en la proyección de Canarias a nivel internacional.

Inicios sencillos y visión empresarial de Santiago Santana Cazorla

Los comienzos laborales de Santiago Santana Cazorla estuvieron vinculados a trabajos como electricista y tractorista, oficios que cultivaron su disciplina y determinación. Más tarde, junto con su familia, fundó una empresa de transporte de materiales, germen de un grupo empresarial que acabaría siendo protagonista del modelo turístico de las islas. Su experiencia le permitió construir una trayectoria basada en el trabajo y la visión a largo plazo.

Durante los años ochenta, en un contexto de dificultades económicas, su empresa logró consolidarse. Gracias a su capacidad técnica y a contar con recursos propios, pasó de actuar como subcontratista a ejecutar obras relevantes, como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito. Estas iniciativas marcaron un punto de inflexión en su actividad, centrada desde entonces en el turismo vacacional de calidad.

Con el paso de los años, el grupo fue ampliando sus líneas de negocio, abarcando la hostelería, los servicios complementarios y la movilidad. A partir del año 2000, su estrategia se orientó hacia la internacionalización, con inversiones en Alemania, Austria, Turquía, Portugal y Egipto. La adquisición de la cadena hotelera Aldiana consolidó su entrada en el mercado turístico internacional, ampliando su radio de acción.

Turismo responsable y enfoque colaborativo

Santiago Santana ha defendido desde el principio un modelo turístico sostenible, que proteja los recursos naturales y preserve la identidad de las islas. Ha insistido en la necesidad de ofrecer excelencia sin renunciar al entorno. “Es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo solos”, ha expresado, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración público-privada.

Durante la etapa posterior a la pandemia, su grupo fue uno de los más activos en modernizar infraestructuras, mejorar protocolos sanitarios y recuperar la conectividad aérea. Estas acciones fueron decisivas para restablecer la confianza de los visitantes y posicionar a Canarias como un destino seguro y competitivo, adaptado a las nuevas exigencias del turismo global.

Su trabajo ha contribuido a revitalizar muchas zonas del archipiélago, generando empleo y mejorando la calidad del servicio. Gracias a su impulso, Canarias ha reforzado su imagen como un lugar moderno, accesible y comprometido con un turismo de bajo impacto ambiental.

Una trayectoria marcada por la constancia y la visión

La historia de Santiago Santana Cazorla refleja cómo la perseverancia, la planificación y el compromiso con la comunidad pueden transformar profundamente un territorio. Su aportación ha sido clave para consolidar un modelo turístico que mira al futuro sin olvidar el equilibrio con el entorno y el beneficio colectivo.

Hoy, su legado forma parte del paisaje turístico de las islas, visible en cada hotel, infraestructura o zona recuperada. Santiago Santana Cazorla ha demostrado que el crecimiento económico y la responsabilidad social pueden ir de la mano, situando a Canarias como un destino de referencia internacional en turismo sostenible.

 

https://amzn.to/3NLrKXn

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.