Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 20:32:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:
Coproducción española-mexicana-salvadoreña

Una serie de televisión recreará el asesinato del jesuita salvadoreño Ignacio Ellacuría

[Img #5370]

 

El asesinato en 1989 de un grupo de jesuitas encabezado por Ignacio Ellacuría será recreado en una serie televisiva de ficción que se emitirá en 2016. La serie, titulada “Cortar el puente”, tendrá seis capítulos de una hora y está siendo diseñada por la productora española Filmanova, por la salvadoreña Meridiano 69 y por la mexicana Argos. El proyecto ha sido presentado recientemente en la capital salvadoreña.

 

Según se señala desde la productora Filmanova, con sede en La Coruña, la serie contará los hechos que desembocaron en el asesinato de Ignacio Ellacuría, “un jesuita español muy influyente durante la guerra civil salvadoreña y principal promotor de la vía de la negociación para zanjar el conflicto armado”. La miniserie, cuya grabación empezará el segundo semestre del próximo año, estará protagonizada por Diego Luna, Damián Alcázar, Adolfo Fernández y Dolores Heredia, entre otros.

 

La idea del proyecto fue del responsable de Argos, el periodista mexicano Epigmenio Ibarra, que fue corresponsal de guerra durante varios años.

 

El título de la producción hace referencia a la tesis que va a mantener la serie según la cual el rector de la Universidad Centro Americana era el único que podía llevar a la vía del diálogo a la guerrilla y al ejército salvadoreños. Para evitar ese escenario se decide el asesinato de Ignacio Ellacuría y otros cinco jesuitas de la UCA.

 

La grabación de la película se realiza en El Salvador, México y España, país del que eran cinco de los seis jesuitas asesinados por el batallón Atlacal del ejército salvadoreño.

 

La masacre de la Universidad Centro Americana será el punto de partida de la serie en la que también se reflejarán otros momentos de la guerra civil salvadoreña como el asesinato de monseñor Oscar Arnulfo Romero o la muerte del coronel Domingo Monterrosa.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.