Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 08:40:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ernesto Ladrón de Guevara
Jueves, 10 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Ramiro González Vicente, presidente de la Diputación Alavesa, justificador de la violencia

[Img #28490]

 

Hace unos días, acompañado por mis nietos, en un acto pedagógico para que sepan y no olviden lo que ha venido ocurriendo en esa “Euskadi” supremacista —un territorio pequeño y cada vez más poblado por gentes de lengua islamita, controlado férreamente por las huestes nacionalistas, con los “coletazos” que aún prevalecen de restricciones fácticas de las libertades, mientras van a sus anchas por las calles los presos liberados sin cumplir sus penas tras décadas de terrorismo, centenares de muertos por ETA, gente lisiada y con secuelas psíquicas por el acoso y el miedo a ser asesinados, centenares de amenazados y exiliados de su tierra, y un sinfín de consecuencias letales para la economía vasca que se nos ocultan— fui al Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo con un preciado documento.

 

Con anterioridad había entregado documentos que consideraba valiosos sobre la lucha contra ETA, que iba recopilando, para el fondo documental del Centro Memorial. Pero me quedaba uno que guardaba como oro en paño por su valor testimonial: un protocolo notarial donde se daba fe de la constitución de la Plataforma por la Libertad”, formada por seis organizaciones: COVITE, AVT, FORO ERMUA, FORO EL SALVADOR, MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA y ASOCIACIÓN PARA LA TOLERANCIA. En ese documento se proclamaba la unidad de acción contra el terrorismo y, durante un tiempo de corto recorrido, cada vez que había un atentado se concurría en 22 provincias en actos de repulsa, con un manifiesto pactado que se leía en concentraciones públicas.

 

Finalmente decidí entregarlo para que quedara a disposición pública en los fondos del Centro Memorial. Mis nietos fueron testigos de ello, para que conocieran la lucha contra la violencia terrorista de su abuelo.

 

En aquel tiempo de final de siglo y comienzos del actual fuimos a Estrasburgo a denunciar la connivencia de los nacionalistas con ETA, cuya manifestación más notable en aquellos años fue el llamado “Pacto de Lizarra”. En ese acuerdo entre ETA y los nacionalistas se decidió arrinconar a los no nacionalistas. No hace falta precisar con qué métodos: está tan manifiestamente explícito que no requiere aseveración alguna. Y se resume en aquel famoso mensaje del que fue presidente del órgano máximo de representación del PNV, señor Arzallus, de agrio recuerdo, cuando dijo aquello de:

 

“Hay que mover el árbol para poder recoger las nueces.”

 

Tras aquel viaje al corazón de las instituciones europeas, el primero en ser represaliado fue Agustín Ibarrola, que tuvo que marcharse a Ávila con su esposa. Después vino el asesinato de nuestro querido amigo del Foro Ermua, el periodista José Luis López de la Calle. Más tarde, Fernando Buesa. Y en torno a este último asesinato me detengo un momento.

 

Recuerdo a los de flaca memoria que en aquella manifestación de repulsa de los vitorianos por el asesinato de Fernando Buesa —que fue compañero de ejecutiva socialista en Álava del que esto escribe durante diez años— se produjo una situación realmente detestable. Se convocó otra manifestación paralela de los nacionalistas para contrarrestar la indignación de los miles de vitorianos que gritaban desaforadamente contra ETA y los cómplices de Lizarra. Muchos sentimos náuseas por tan vil conducta y tan bajeza moral.

 

Se me olvidaba… Muchos tuvimos que ser escoltados por habernos manifestado contra la mafia: la etarra y la concurrente. Yo, particularmente, durante once años consecutivos, hasta el 2011.

 

El escandaloso discurso de Ramiro González Vicente

 

Y ahora vamos al asunto que motiva esta disertación.

 

Veamos lo que dijo en la tribuna, en las Juntas Generales de Álava, el ínclito nacionalista que preside la Diputación Foral de Álava, hace unos días, dirigiéndose al único representante de VOX en la Cámara:

 

“En Álava los únicos que necesitan escoltas son ustedes. Cuando viene la gente de VOX corre el riesgo de que el pueblo vasco, que tanto ha sufrido durante el franquismo y por parte de los fascistas, corre el riesgo de que vayan a por ustedes y de que haya problemas. Por lo tanto, los únicos que necesitan escolta en la calle en Euskadi son ustedes. Nosotros, nosotras no tenemos escolta, no necesitamos escolta. Andamos tranquilos por la calle y, además, sentimos el apoyo mayoritario de la población.”

 

¿Qué quería decir con ello Ramiro González Vicente, flamante diputado general de Álava de la mano del Partido Socialista? ¿Acaso desea que los de siempre acosen a VOX? ¿Celebra que unos ciudadanos de una determinada opción política tengan que ir escoltados? ¿Le parece bien que persista la falta de libertad en las calles? ¿Le gusta que haya un supremacismo que impida el pluralismo político, salvo el “controlado” por una mafia parangonable con la Camorra? ¿Desea que quienes son críticos, como el que esto escribe, sean represaliados a semejanza de la Venezuela de Maduro? ¿Qué es lo que ha querido decir este sinvergüenza?

 

Y me pregunto… ¿Esto no es delito de odio? ¿A qué espera VOX para denunciar a este personaje por ensalzamiento de la violencia en grado de justificación?

 

Y luego se extrañan de que algunos detestemos este sistema que llaman vasco, que es la antítesis de un sistema democrático. ¿Hasta cuándo? ¿Y esos otros que tanto hablan de que los que no piensan como ellos somos de extrema derecha, por qué no rechazan este tipo de manifestaciones? ¿Tan pronto se han olvidado de que ellos también estuvieron amenazados y con escoltas, y que algunos de los suyos cayeron por atentados viles y crueles?

 

https://amzn.to/3CEnYI8

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.