Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:43:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Elena García
Sábado, 12 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

La mujer, los preservativos y el Estado

La Ministra de Sanidad anuncia que su departamento destinará 10 millones de euros para financiar preservativos para jóvenes entre 16 y 22 años, como parte de una campaña para prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) (9/06/2025). En la Comunidad de Madrid, las ITS se han incrementado en un 54%, dato ligado al consumo de drogas o Chemsex. E igual que la Ministra de Sanidad, –tanto monta, monta tanto– la Presidenta de la Comunidad de Madrid se gasta 220.000 euros en preservativos para el día del “orgullo”. Por ejemplo, las infecciones de VPH, en mujeres, es alta, con un 14,3% de mujeres infectadas en España, en edades entre 18 y 65 años, y hasta un 29% en mujeres jóvenes de 18 a 25 ––. La infección por VIP es más común en mujeres sexualmente activas, especialmente aquellas que inician su actividad sexual a temprana edad o tienen múltiples parejas sexuales; sin duda animadas a estas prácticas por las liberadoras. Y en el peor de los casos estas infecciones pueden dar lugar a cáncer de cuello de útero.

 

Como vemos, se dedican sumas considerables a la financiación de preservativos para estas fiestas del orgullo. Una caja de 12 preservativos vale en torno a 10 euros, o sea a 0,83 céntimos, al alcance de cualquier bolsillo. Pero hay que facilitárselo más. En estos tiempos en que continuamente se dan charlas y cursillos a los adolescentes sobre “educación sexual” resulta que no son suficientes el tiempo y el dinero que se gasta en advertencias. Por otra parte, al mismo tiempo, se les anima a tener actividad sexual desde edades tempranas. Vamos como si a los fumadores por una parte desde edad temprana se les dice que fumar “es un placer” y después en las cajetillas de tabaco se advierte que fumar es peligroso para la salud. El caso es que las administraciones públicas llevan décadas dando información para evitar riesgos y si el aumento no cesa, hay que pensar que la causa es otra que la simple información, porque tan tontos no parece que sean nuestros jóvenes. Tal vez la causa sea la urgencia, no se puede esperar, ni ella, ni ellos. Ya se sabe que los instintos, no educados sino fomentados se descontrolan, llevan a la inmediatez. Y así, el dinero de los contribuyentes se gasta tontamente.  

 

Entonces nos hacemos otra pregunta ¿por qué tiene que pagar el contribuyente las actividades de riesgo que son voluntarias? Si alguien tiene un accidente esquiando o haciendo alpinismo u otros deportes de riesgo tiene que pagarse las atenciones médicas. Estamos acostumbrados a hacernos un seguro antes de iniciar la actividad porque la seguridad social no cubre los daños del accidente. Es nuestra responsabilidad por practicar una actividad que conlleva cierto riesgo. Pero la actividad “sexual” de cierta manera al parecer no exige responsabilidad. La Ministra de Sanidad o la Presidenta de la Comunidad de Madrid, entre otros, decide atracarnos a los contribuyentes –utilizan nuestro dinero a su antojo, pero a esto no se le llama robo, ni mucho menos– para gastar en una campaña sobre el peligro de tal actividad sin preservativos, y después para pagar los preservativos y los tratamientos cuando las “campañas” no dan resultado. Sí, porque lo cierto es que el aumento de las ITS no para desde hace años. Y los gastos corren a cargo de todos los contribuyentes, lleven una vida sana o no. Esto ahora, según un cargo(a) política creo que se llama “caridad por obligación”, o sea te toca pagar sí o sí. Naturalmente sin pedirnos opinión ni permiso, porque para eso estamos en “democracia”.

 

Y, en cuanto al tan celebrado día del “orgullo”, por más vueltas que le doy no se me ocurre de qué puedan estar orgullosos estos consumidores y consumidoras de todo tipo de sexo. Busco en el diccionario de la RAE el significado de orgullo. Significado 1: “Sentimiento de satisfacción por logros, capacidades o méritos propios”. ¿Logros y méritos? ¿Cuáles? No salgo de mi asombro ¿será este “orgullo” por estar a la cabeza de actividades de alto riesgo? ¿será porque la  esperanza de vida a la edad de 20 años es de 8 a 20 años menos para homosexuales y bisexuales que para el resto de los hombres, según estudios? ¿será por contribuir a la extinción de la especie? ¿será por tener hijos sin padre o madre, según los casos? Significado 2: Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que suele conllevar un sentimiento de superioridad. Quizá se refiera a este segundo significado.

 

En cualquier caso, cada uno debería sufragarse sus placeres. Pero claro, es el Estado todopoderoso y sus “administradores” quienes deciden qué placeres hay que pagar y cuales no.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.