Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 19:59:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 14 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

El sindicato Si.P.E. reclama al Gobierno Vasco un plan urgente para garantizar la seguridad de los ertzainas tras la agresión en Ordizia: "Sin autoridad no hay ley, y sin ley no hay libertad"

[Img #28508]

 

El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Si.P.E.) ha exigido  al Gobierno Vasco la adopción inmediata de medidas extraordinarias para proteger a los agentes de policía autonómica y restaurar el principio de autoridad, tras el violento ataque sufrido la pasada noche por una patrulla en Villafranca de Ordizia (Guipúzcoa), durante las fiestas locales.

 

Según denunció el sindicato en un comunicado, los hechos ocurrieron cuando varios agentes de la Ertzaintza acudieron a disolver una pelea multitudinaria en la localidad guipuzcoana. La intervención derivó en el ataque de una turba violenta contra los policías, que se saldó con cuatro agentes heridos, dos de ellos con lesiones de consideración.

 

El Si.P.E. trasladó su «total apoyo y solidaridad» a los agentes agredidos y a sus familias, al tiempo que alertó de que este tipo de episodios «no son hechos aislados», sino una muestra del «creciente deterioro del respeto hacia la autoridad policial en Euskadi». En este sentido, el sindicato apuntó a la «inacción institucional» y al «discurso ambiguo de algunas formaciones políticas» como factores que, a su juicio, han contribuido a normalizar actitudes hostiles hacia la policía.

 

La organización sindical reclamó al Gobierno Vasco un plan específico de refuerzo de la seguridad para los dispositivos de patrullaje en zonas conflictivas, dotado de los recursos humanos y materiales necesarios para que los agentes puedan actuar «con garantías». Además, pidió «una respuesta institucional firme y clara», con condenas públicas sin matices por parte de los responsables políticos y sin «equidistancias frente a quienes atacan a los servidores públicos».

 

Entre las medidas planteadas, el Si.P.E. propuso el fin de las políticas que, en su opinión, han contribuido a «diluir el principio de autoridad», como la «criminalización del uso proporcional de la fuerza», la «presión mediática sobre los agentes» o la «desprotección jurídica en intervenciones complejas». También reclamó el lanzamiento de una campaña de concienciación ciudadana para subrayar que agredir a un ertzaina «no es un acto de rebeldía, sino un ataque directo al Estado de Derecho y a la convivencia democrática».

 

Asimismo, instó al Ejecutivo autonómico a personarse como acusación particular en todas las causas judiciales abiertas por agresiones a agentes, para lanzar «un mensaje claro de tolerancia cero ante la violencia contra los policías».

 

«No se puede pedir compromiso, profesionalidad y templanza a nuestros compañeros si lo único que reciben a cambio son agresiones, desprotección institucional y discursos complacientes con los violentos», advirtió el sindicato, que lleva años denunciando lo que califica como «deriva peligrosa» en la calle.

 

«Sin autoridad no hay ley, y sin ley no hay libertad. El respeto a la Ertzaintza es el respeto al Estado de Derecho. No hay excusas», concluyó el comunicado.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.