Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 10:39:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 16 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Una noche de zarzuela con Plácido Domingo en el Puerto de Alicante

[Img #28530]

 

El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante se transformará en un gran escenario al aire libre para acoger una Gala Lírica de Zarzuela con Plácido Domingo como protagonista. Junto a él actuarán María José Siri y Antonio Gandía, acompañados por la Orquesta Virtuós del Mediterráneo bajo la dirección de Borja Quintas. El evento promete emocionar a todos los asistentes con un repertorio cuidadosamente seleccionado y una atmósfera que celebra la música española y el arte escénico en su máxima expresión.

 

El festival Noches Mágicas aterriza por primera vez en el Puerto de Alicante, consolidando su crecimiento y adaptándose a espacios con encanto natural. Desde su nacimiento en 2011, este ciclo ha ofrecido experiencias culturales únicas en la Costa Blanca, uniendo música, gastronomía y paisaje. Por sus escenarios han pasado artistas de la talla de Julio Iglesias, Luz Casal y Raphael, convirtiéndose en un referente del verano musical y del turismo cultural en Alicante.

 

Plácido Domingo: la zarzuela y su legado emocional

 

El programa de esta gala estará dedicado íntegramente a la zarzuela, con obras como Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba. Esta pieza tiene un significado especial para Plácido Domingo, ya que fue interpretada por su madre, la soprano Pepita Embil, junto a su esposo. El vínculo familiar otorga al concierto una dimensión íntima, que conecta la carrera del tenor con sus orígenes y con una profunda herencia artística y familiar.

 

Además, se interpretarán obras de compositores como Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero, Emilio Arrieta y Pablo Sorozábal. También se rendirá homenaje a dos nombres esenciales en la historia musical alicantina: Ruperto Chapí y Carlos Arniches. La programación destaca el valor del repertorio tradicional y la importancia del arraigo en la identidad cultural local.

 

Plácido Domingo creció en el entorno de la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil, fundada por sus padres en México. Desde niño estuvo inmerso en la disciplina de los ensayos y la emoción de las funciones diarias, aprendiendo los pilares fundamentales de la interpretación. Cada gala en este género representa para él un regreso simbólico a esos inicios, una manera de honrar la tradición y el compromiso con el teatro líricoy la música viva.

 

Una figura clave en la proyección global de la zarzuela

 

Durante décadas, Domingo ha llevado la zarzuela española a escenarios de todo el mundo. Su labor ha contribuido a su reconocimiento internacional, manteniéndola vigente y atractiva para públicos diversos. Su participación en esta gala es también un gesto hacia el futuro, un deseo de perpetuar un arte que sigue vibrando con fuerza. En su honor, ciudades como Mérida han bautizado espacios escénicos como el auditorio Plácido Domingo, en reconocimiento a su trayectoria y su aportación a la cultura.

 

La combinación de grandes voces, una orquesta de prestigio y un entorno como el Puerto de Alicante convierten este concierto en un espectáculo de primer orden. La velada se construirá como un puente entre generaciones, donde la lírica española se desplegará con toda su intensidad frente al Mediterráneo.

 

Una gala abierta al público que ama la música y la tradición

 

El evento invita a todos los amantes de la música en directoa disfrutar de una noche irrepetible. Plácido Domingo y un elenco excepcional darán vida a un repertorio cargado de emoción, historia y belleza. Frente al mar, la zarzuela volverá a tocar el alma del público en una celebración del arte que perdura, del talento que emociona y de la memoria colectiva que permanece.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.