Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 21 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Manuel Ignacio Vejarano Restrepo: innovación clínica para tratar el queratocono

[Img #28554]Algunos profesionales médicos no se conforman con aplicar técnicas existentes, sino que buscan soluciones nuevas a los retos reales de sus pacientes. Uno de ellos es Manuel Ignacio Vejarano Restrepo, oftalmólogo colombiano que desarrolló y patentó el Vejarano Delaminator System, una herramienta quirúrgica que ha transformado el abordaje del queratocono y ha ganado notoriedad en el campo de la cirugía oftálmica.

 

Su propuesta surgió como respuesta a la necesidad de tratamientos más accesibles en contextos donde el uso de láseres de alta gama es inviable. El sistema que diseñó se convirtió en una solución práctica que permite intervenir con seguridad, reduciendo costes y ampliando el acceso a una atención visual de calidad.

 

Manuel Vejarano: formación rigurosa y orientación internacional

 

Manuel Vejarano se formó como médico cirujano en la Universidad del Cauca, en Colombia, donde se graduó en 1997. Más tarde, se especializó en oftalmología en la Fundación Oftalmológica de Santander, adquiriendo una base académica sólida y experiencia clínica que marcaría su enfoque resolutivo. Desde el inicio, mostró interés por desarrollar procedimientos con impacto real y aplicable.

 

Para ampliar sus conocimientos, se trasladó a México, donde se especializó en cirugía oculoplástica y reconstructiva en la Asociación para Evitar la Ceguera, institución vinculada a la Universidad Nacional Autónoma de México. Allí fortaleció su formación como cirujano oftalmólogo, enfrentando casos complejos con herramientas innovadoras.

 

También ha participado en congresos, foros médicos y jornadas científicas, integrando su experiencia con las tendencias globales en oftalmología.

 

El queratocono y sus exigencias quirúrgicas

 

El queratocono es una enfermedad ocular que provoca la deformación progresiva de la córnea, lo cual deteriora la calidad visual. Su tratamiento suele incluir la implantación de segmentos intracorneales mediante tecnología láser, un procedimiento eficaz pero costoso. Muchos centros médicos no pueden asumir este tipo de intervención tecnológica.

 

Manuel Vejarano diseñó una alternativa: el Vejarano Delaminator System, que permite realizar el procedimiento sin láser. El sistema utiliza un cuchillete de diamante y un pre-delaminador que separa cuidadosamente las capas corneales, garantizando precisión quirúrgica y costes reducidos.

 

Un sistema eficaz y adaptable

 

El gran valor del sistema creado por Vejarano radica en su aplicabilidad en hospitales de distintos niveles. Gracias a su diseño, clínicas que no cuentan con láser de femtosegundo pueden ofrecer un tratamiento efectivo para el queratocono, abriendo nuevas posibilidades a pacientes que antes no podían acceder a esta cirugía por limitaciones económicas.

 

Los resultados clínicos son claros: en un estudio con 51 ojos de 30 pacientes tratados con el Vejarano Delaminator System y segmentos KERATACx Plus, se observó una mejora significativa de la visión y una disminución en la curvatura corneal, sin reportarse efectos adversos de gravedad. Esto demuestra la eficacia y seguridad del procedimiento.

 

Compromiso con la educación médica

 

Manuel Vejarano no solo se ha dedicado a operar, sino también a formar a nuevos profesionales. Ha impartido talleres, participado en congresos internacionales y publicado artículos sobre técnicas quirúrgicas y herramientas innovadoras. Cree firmemente en una medicina que se fortalece a través de la colaboración y el aprendizaje continuo.

 

Su sistema ha sido adoptado en entornos educativos como ejemplo de tecnología aplicada a problemas reales. El Vejarano Delaminator System se ha convertido en una herramienta formativa que muestra cómo es posible operar con eficiencia sin depender de equipos de alto coste. Esto contribuye a una formación quirúrgica más realista y accesible.

 

La trayectoria de Manuel Ignacio Vejarano Restrepo es un modelo de cómo la observación clínica y la creatividad pueden generar transformaciones importantes. Su invención ha ayudado a cientos de pacientes con queratocono y ha inspirado a otros profesionales a buscar alternativas dentro de sus propios entornos. Con su sistema quirúrgico, ha demostrado que la innovación también puede ser sinónimo de humanidad, accesibilidad y compromiso con quienes más lo necesitan.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.