Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 21:07:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 23 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Petición en el Senado

Vox exige la eliminación del gasto público destinado a actividades que quiebran la unidad de España

[Img #28571]

 

Vox ha registrado una moción en la Comisión Constitucional del Senado en la que exige al Gobierno que “proceda a la eliminación del gasto público destinado a actividades y programas que quiebran la unidad de España”.

 

Para la formación política, resulta inaceptable que “mientras millones de españoles esperan que el dinero público se invierta en mejorar su bienestar, ciertos ejecutivos regionales, con el beneplácito del Gobierno central, destinan fondos a programas y estructuras que persiguen objetivos contrarios a la unidad nacional”.

 

Uno de los ejemplos más flagrantes señalados en la moción es la proliferación de las llamadas embajadas catalanas, a las que la Generalidad destina más de 132 millones de euros en 2025. Según la moción, “estas delegaciones, en abierta vulneración del principio de unidad de acción exterior del Estado […] pretenden internacionalizar el proyecto separatista utilizando recursos públicos”. Asimismo, Vox denuncia que “todo este dinero se destina a destruir la nación, a la crítica constante de los españoles, y a promover la insolidaridad entre todas las regiones de España”.

 

También se recoge en el texto el uso de subvenciones a entidades separatistas como Plataforma por la Lengua, que recibió 575.353,70 euros en subvenciones públicas durante el año 2024, la mayoría de ellos procedentes de la Generalidad. La moción subraya que la entidad “no ha publicado en su portal web los datos de subvenciones correspondientes a 2023 ni a 2025, lo que ha sido objeto de crítica por su falta de transparencia”.

 

En el ámbito educativo, Vox advierte sobre políticas de adoctrinamiento lingüístico que “quieren poner el catalán en un primer lugar, imponiendo su uso y discriminando a aquellos alumnos cuya lengua materna es el español”.

 

Además, la formación política alerta de que “las administraciones públicas españolas han destinado más de 950 millones de euros a financiar las radiotelevisiones autonómicas” en 2025, destacando el caso de TV3, que recibió 335,5 millones de euros, y EiTB, con un coste estimado de 73 euros por habitante, la más alta del país.

 

Por todo ello, Vox exige que se tomen medidas inmediatas para cerrar estas estructuras y reorientar el gasto hacia lo que verdaderamente importa a los españoles. Como recoge la moción, “es inaceptable que, en lugar de fortalecer los servicios públicos esenciales, se siga financiando con dinero de todos iniciativas que buscan dividir a los españoles y erosionar la cohesión nacional”.

 

El texto propone:

 

  • Impulsar las modificaciones legales oportunas para proceder al cierre inmediato de las mal llamadas “embajadas catalanas” en el exterior.

 

  • Eliminar el gasto público destinado a actividades y programas separatistas.

 

  • Promover una asignación de los recursos públicos que fomente la unidad nacional y la convivencia pacífica entre los españoles.

 

  • Establecer mecanismos de control y transparencia para garantizar la eficiencia del gasto público.

 

“Desde el Grupo Parlamentario Vox, consideramos imprescindible revisar en profundidad el destino del gasto público, eliminando todas aquellas partidas que no contribuyan al bien común y que, por el contrario, alimenten discursos y estructuras contrarios al marco constitucional”, concluye el texto registrado por la senadora Paloma Gómez Enríquez.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.