Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:33:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 29 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Nueva normativa liberticida del Gobierno socialista

El Gobierno de extrema izquierda de Pedro Sánchez activa su plan de control de medios con registro obligatorio, sanciones y vigilancia pública

[Img #28596]

 

El Gobierno de extrema izquierda de Pedro Sánchez, incidiendo en su empeño censor y liberticida, ha activado su plan de control y supervisión de medios de comunicación y plataformas digitales mediante la aprobación del Proyecto de Ley de Gobernanza Democrática de los Servicios Digitales y Medios de Comunicación, que ya ha sido remitido al Congreso. Entre otros elementos, la norma establece la creación de un registro estatal de medios, de acceso público y gestionado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el que deberán inscribirse los medios de ámbito estatal, detallando su estructura de propiedad y la procedencia de sus ingresos, incluida la publicidad institucional y la financiación extranjera. La CNMC, un órgano público, asume además la capacidad de imponer sanciones económicas a los medios que no se registren o que oculten información clave: las multas podrán alcanzar los 200.000 euros en infracciones leves y hasta 750.000 euros en el caso de medios estatales que incumplan las obligaciones de transparencia.

 

El proyecto de ley también otorga a la CNMC la potestad de supervisar operaciones de concentración mediática con "el objetivo de garantizar el pluralismo informativo", y prevé la creación de dos nuevas direcciones generales dentro del organismo: una dedicada a los servicios digitales y otra a los medios de comunicación. Con esta medida, el Ejecutivo adapta la legislación española a la Ley de Servicios Digitales (DSA) y al Reglamento Europeo sobre Libertad de Medios (EMFA), enmarcando la iniciativa dentro del Plan de Acción por la Democracia, que según el Gobierno ya tiene implementadas más del 60 % de sus medidas. El texto, según el Ejecutivo, "pretende reforzar la transparencia en el ecosistema mediático, blindar la independencia editorial y proteger los derechos digitales de los ciudadanos". El Gobierno tiránico del socialista Pedro Sánchez no explica cómo garantizará estas medidas en los medios públicos.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.