Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:53:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 12 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La AVT lanza una campaña contra el blanqueo del terrorismo a través del lenguaje

[Img #28689]La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado una nueva campaña bajo el lema "Blanquear con palabras: el lenguaje también construye impunidad", con el objetivo de denunciar el uso de términos lingüísticos quencontribuyen a suavizar o justificar los crímenes de ETA y a equiparar a víctimas y terroristas.

 

El mensaje central de la iniciativa advierte de que determinadas expresiones, cuando se utilizan de forma intencionada o acrítica, pueden distorsionar la memoria histórica y la realidad de lo ocurrido. La AVT cita como ejemplos el uso de palabras como conflicto, guerra, presos políticos, refugiados o convivencia, que —afirma la asociación— introducen una narrativa falsa o equidistante sobre décadas de terrorismo en España.

 

El material de la campaña, ilustrado con mensajes y gráficos explicativos, desglosa 12 ideas clave que la asociación considera engañosas o manipuladoras. Entre ellas, se denuncia la equiparación del sufrimiento de las familias de los terroristas con el de las víctimas, la normalización de relatos que justifican la violencia, y el uso de conceptos como políticas de excepción o vuelta a casa de los presos para restar gravedad a los crímenes cometidos por los terroristas.

 

“La violencia de ETA no fue un conflicto entre dos bandos, sino un ataque planificado contra la sociedad y el Estado de derecho”, señala la AVT, que advierte de que el lenguaje puede ser “una herramienta para reescribir el pasado y sembrar impunidad”.

 

Con esta campaña, la asociación busca concienciar a la opinión pública, a los medios de comunicación y a las instituciones sobre la importancia de preservar la precisión y la verdad histórica en el relato sobre el terrorismo, para garantizar memoria, dignidad y justicia para las víctimas.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.