Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 16:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 25 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Mazda: 5 hechos y tendencias de 2025 que todo amante de los coches debería conocer

Mazda es una marca que desde hace décadas se asocia con fiabilidad, innovación y placer de conducción. En 2024–2025, el fabricante japonés sigue desarrollándose activamente, introduciendo nuevas tecnologías, ampliando su gama de SUV y vehículos eléctricos, y reafirmando su filosofía «Zoom-Zoom»: la armonía entre conductor y automóvil. 

 

Un aspecto importante para los propietarios es la facilidad de mantenimiento. Gracias a una amplia red de concesionarios y a la popularidad de la marca, los repuestos mazda están fácilmente disponibles en España y en toda Europa. Esto hace que el coste de uso sea más predecible y accesible, especialmente en el caso de vehículos de segunda mano.

[Img #28742]

 

Historia y filosofía de la marca

 

Mazda fue fundada en 1920 en Hiroshima. Al principio producía herramientas e instrumentos, y en 1931 lanzó su primer vehículo: el Mazda-Go, un triciclo motorizado de carga. Hoy en día, Mazda es uno de los pocos fabricantes que ha mantenido un camino propio en la industria.

 

Su principal diferencia frente a la competencia es la orientación al disfrute al volante. A diferencia de otras marcas que apuestan por la digitalización total y la conducción autónoma, Mazda mantiene el foco en las sensaciones. Incluso en 2025, sus modelos se diseñan bajo el concepto Jinba Ittai («unidad entre jinete y caballo»).

 

Tecnologías Mazda 2024–2025

 

1. Skyactiv Multi-Solution Scalable Architecture
 

Presentada en 2024, esta arquitectura permite producir vehículos con diferentes motorizaciones (eléctricos, híbridos y de combustión) sobre la misma plataforma.


2. El regreso del motor rotativo

Mazda lanzó el híbrido MX-30 R-EV, en el que un compacto motor rotativo funciona como generador para recargar la batería. Una vuelta a la tecnología que hizo famosa a la marca en los años 70.
 

3. Seguridad líder en el mercado
 

El Mazda CX-5 y el Mazda3 volvieron a obtener en 2024 la máxima puntuación en las pruebas Euro NCAP. Entre sus sistemas destacan: control de ángulo muerto, cámaras de visión 360°, frenado automático de emergencia y control de crucero inteligente.
 

4. Compromiso medioambiental
 

Los nuevos motores Skyactiv reducen consumo y emisiones, cumpliendo con la estricta normativa Euro 6e vigente en Europa.

 

Modelos más populares de Mazda en España

 

 

  • Mazda CX-5 – uno de los SUV más vendidos. En 2024 entró en el top-15 en Europa. Combina espacio, seguridad y consumo moderado (≈6,5 l/100 km).
  • Mazda3 – compacto urbano disponible en versiones mild-hybrid, ideal para quienes buscan dinamismo y eficiencia.

 

  • Mazda MX-5 Miata – el descapotable biplaza más vendido de la historia, con más de 1,2 millones de unidades producidas hasta 2024.

 

  • Mazda CX-30 – SUV intermedio entre el CX-3 y el CX-5, elegido tanto por familias como por conductores urbanos.

 

 

  • Mazda2 Hybrid – desarrollado junto a Toyota, destaca por su bajo consumo (≈4,5 l/100 km) y es muy popular en España.

[Img #28743]

 

5 hechos curiosos sobre Mazda


1.El nombre «Mazda» proviene de Ahura Mazda, dios de la sabiduría, y coincide con la pronunciación del apellido de su fundador, Jujiro Matsuda.

 

2. Mazda fue el único fabricante en producir en serie motores rotativos.
 

3. El MX-5 Miata tiene el récord Guinness como el descapotable biplaza más vendido del mundo.
 

4. La filosofía Jinba Ittai guía el desarrollo de todos sus modelos hasta hoy.
 

5. Mazda anunció que en 2030 el 40% de sus ventas globales serán vehículos eléctricos.

 

Mazda en España: datos actuales

 

  • En 2024 las ventas de Mazda en España crecieron un 8%, principalmente gracias al éxito de los modelos CX-30 y CX-5.

 

  • En el segmento SUV, Mazda representa aproximadamente un 2,5% del mercado nacional.

 

  • El Mazda MX-30 fue uno de los coches eléctricos japoneses más vendidos en España en 2024.

 

  • La antigüedad media de los Mazda en circulación en España es de 9 años, lo que refleja su durabilidad.

 

Mazda sigue siendo un fabricante que combina diseño, fiabilidad y tecnología. Para los conductores españoles, representa además la tranquilidad de un mantenimiento accesible gracias a la disponibilidad de repuestos mazda.

 

En 2025, la marca continúa sorprendiendo: nuevos eléctricos, la evolución de sus SUV y el regreso del motor rotativo son prueba de que Mazda honra sus tradiciones sin dejar de mirar hacia el futuro.

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.