Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 12:01:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 27 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

Sting, demandado por sus excompañeros de The Police por las regalías de "Every Breath You Take"

[Img #28769]

 

Los antiguos miembros de The Police, Stewart Copeland y Andy Summers, han llevado a Sting ante el Tribunal Superior de Londres en una demanda millonaria por las regalías de la emblemática canción Every Breath You Take. Según los documentos judiciales, los músicos reclaman que contribuyeron de forma decisiva al éxito del tema, publicado en 1983, pero que nunca recibieron crédito como coautores ni compensación económica por su trabajo. La demanda también se dirige contra la editorial de Sting, Magnetic Publishing Limited, e intenta resolver por la vía judicial un conflicto que lleva años sin solución.

 

El litigio se centra en la canción más rentable de la banda, que reporta a Sting alrededor de 550.000 libras anuales (unos 740.000 dólares). Summers ha subrayado en entrevistas previas que su inconfundible línea de guitarra fue esencial para el impacto del sencillo, mientras que Copeland apunta a que la creación del grupo fue un esfuerzo conjunto que no se ha reflejado en el reparto de ingresos. A pesar de los intentos de alcanzar un acuerdo extrajudicial, la falta de entendimiento ha desembocado finalmente en los tribunales.

 

Formados en 1977, The Police se convirtieron en una de las bandas más populares de su tiempo con discos como Reggatta de Blanc antes de disolverse en 1984 debido a tensiones internas. Mientras Sting consolidaba su exitosa carrera en solitario, la relación con sus excompañeros fue deteriorándose, y ahora se encuentra en uno de sus puntos más bajos con esta demanda por millones en regalías.

 

De momento, ninguna de las partes ha hecho declaraciones públicas tras el inicio del proceso legal. El caso, clasificado bajo “contratos comerciales generales”, seguirá su curso en los tribunales británicos, y podría sentar un precedente en la industria musical sobre la autoría compartida y el reparto de beneficios en éxitos históricos.

 

Un caso estadounidense reciente arroja luz sobre disputas similares dentro de la industria musical. Supertramp vivió una situación paralela con su exvocalista y compositor Roger Hodgson. En 1977, Hodgson y Rick Davies (cofundadores y autores de la mayoría de las canciones) firmaron un acuerdo de publicación que otorgaba un porcentaje de las regalías a sus compañeros de banda —Dougie Thomson, John Helliwell y Bob Siebenberg— para compensar su aporte a la banda aunque no figuren como autores.

 

Durante más de cuarenta años el acuerdo fue respetado, hasta que Hodgson detuvo los pagos en 2018. Los excompañeros lo demandaron y, en 2024, un jurado de California consideró que el contrato podía terminarse tras un “tiempo razonable”. Sin embargo, en agosto de 2025, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito revocó esa decisión. El tribunal determinó que el acuerdo no tenía una duración explícita, pero que, por su naturaleza vinculada a regalías generadas mientras estén vigentes los derechos de autor, debía mantenerse vigente hasta que los derechos expiraran y las canciones entraran en dominio público. La corte ordenó que Hodgson continuara distribuyendo las regalías según los porcentajes establecidos en el acuerdo original, y devolvió el caso al juzgado de origen para proseguir con el proceso


Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.