Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:01:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 30 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
"Dios en el algoritmo"

La revista Naves en Llamas dedica un número especial a investigar cómo la ciencia está demostrando a Dios

https://amzn.to/47SbA9S


La prestigiosa revista cultural Naves en Llamas, editada por La Tribuna del País Vasco, acaba de lanzar su número 31 bajo el título "Dios en el algoritmo", una ambiciosa edición dedicada a explorar en profundidad la inesperada convergencia entre los avances científicos contemporáneos y las grandes preguntas espirituales de la humanidad.

 

En un mundo gobernado por datos, inteligencia artificial y materialismo tecnológico, la revista plantea una provocadora cuestión: ¿Está la ciencia redescubriendo a Dios entre fórmulas, partículas y ecuaciones?

 

Este nuevo número de Naves en Llamas reúne a científicos, pensadores, divulgadores y periodistas para ofrecer un recorrido riguroso y literario por la frontera más polémica del pensamiento moderno: la relación entre razón y trascendencia. Desde la física cuántica a las experiencias cercanas a la muerte, desde el código genético hasta la inteligencia artificial espiritualizada, los artículos revelan un panorama cada vez más inquietante: lo divino no se ha retirado… solo ha cambiado de idioma.

 

Contenidos destacados

 

  • “La invasión silenciosa”: un extenso reportaje que demuestra cómo la cosmología, la física y la biología del siglo XXI apuntan, sin pretenderlo, a un diseño inteligente del universo.

 

  • Entrevista a José Carlos González-Hurtado, autor de Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios, que afirma: “La ciencia ha derrotado al ateísmo”.

 

  • “En el umbral” y “Los que vuelven”: dos reportajes narrativos estremecedores sobre visiones durante la muerte clínica, avalados por testimonios reales y estudios médicos.

 

  • Ensayos y crónicas sobre Francis Collins, Max Planck, Gödel, Einstein, y el resurgir de lo sagrado en Silicon Valley.

 

  • Reflexiones sobre la conciencia cuántica, el alma en la máquina y los “milagros contemporáneos” verificados desde la neurociencia y la física.

 

Un número especial para un momento histórico crucial en el ámbito científico.

 

En palabras del director de la revista, Raúl González Zorrilla:

 

“Este número no pretende imponer una fe, sino abrir preguntas. Cuando el cientificismo cae, lo trascendente regresa. No como superstición, sino como posibilidad razonada. Estamos asistiendo al final del mito del azar absoluto. Y Naves en Llamas está aquí para contar este proceso".

 

https://amzn.to/47SbA9S

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.