Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 21:07:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
"Malinche"

Nacho Cano presenta querella contra la jueza que lo investigó, denunciando su “notoria parcialidad”

[Img #28851]

 

El productor musical Nacho Cano ha presentado una querella contra la jueza Inmaculada Iglesias por presunta prevaricación durante la instrucción del caso del musical Malinche. En su escrito, Cano solicita que la magistrada sea declarada querellada, enfrentando una pena de multa de 12 a 24 meses y una inhabilitación especial para el ejercicio de cargo público de entre 10 y 20 años.

 

La querella incorpora como prueba una grabación de la declaración de la subinspectora de Trabajo, correspondiente a la inspección realizada el 27 de junio de 2024, cuyo contenido fue determinante para que el caso fuese provisionalmente archivado.

 

Este procedimiento judicial se presentó después de que la Audiencia Provincial de Madrid acordara el archivo provisional del caso, al concluir que no existían suficientes indicios de delito —ni de vulneración de derechos laborales ni de tráfico irregular de personas— al considerar que traer a México a los participantes del musical no constituía una acción clandestina.

 

La querella sostiene que el atestado policial inicial, que dio origen a la causa, contiene numerosas irregularidades y se basa en "premisas erróneas", como la aplicación incorrecta de la normativa y la consideración de los becarios como trabajadores, cuando su condición era otra.

 

Además, el escrito cuestiona la imparcialidad de la jueza, señalando que la defensa encontró numerosas trabas para ejercer plenamente el derecho a la defensa, incluyendo acceso limitado a diligencias y pruebas esenciales, lo cual refleja una clara parcialidad.

 

Cabe recordar que una denuncia previa presentada por Cano contra la jueza fue desestimada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en diciembre de 2024, al considerar que no se cumplían los requisitos legales ni se apreciaba delito.

 

En definitiva, Nacho Cano recurre ahora esta vía legal tras el archivo provisional del caso, en un nuevo intento por defender sus intereses y reputación, denunciando lo que califica como una actuación judicial viciada desde su inicio.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.