Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Macron hunde a Francia en el caos: caída histórica del gobierno Bayrou y la V República al borde del colapso

[Img #28853]

 

La Asamblea Nacional francesa tumbó este lunes al gobierno de François Bayrou con una contundente moción de confianza rechazada por 364 votos contra 194. Se trata de la primera vez en la historia de la V República que un primer ministro cae tras perder una cuestión de confianza, marcando un episodio inédito y de gran inestabilidad política en el país.

 

El desenlace era esperado. Bayrou, exhausto tras días de maratón mediático y consciente de que no lograba sostener a un bloque central cada vez más resquebrajado, presentará hoy su dimisión formal al presidente Emmanuel Macron. El fracaso refleja el desmoronamiento de una mayoría incapaz de asegurar la gobernabilidad.

 

Ni el Partido Socialista ni los ecologistas aceptaron entrar en un nuevo pacto de centro, mientras una parte de Los Republicanos votó contra Bayrou y hasta una diputada de Renaissance se abstuvo. El resultado confirma lo que sus propios aliados reconocían: “Estaba todo cocinado de antemano”.

 

La votación se desarrolló en un ambiente eléctrico, con presencia masiva de prensa nacional e internacional. “No es todos los días que se derriba un gobierno en Francia”, comentaban asombrados corresponsales extranjeros.

 

Macron, cada vez más aislado

 

La caída de Bayrou supone un golpe demoledor para Emmanuel Macron, que en apenas tres años ha visto desfilar a cuatro primeros ministros. Los analistas advierten de que el presidente ya no dispone de fusibles: el siguiente fracaso lo dejaría expuesto directamente. Entre las opciones que se barajan figuran la formación de un efímero gabinete “kamikaze” para aprobar los presupuestos o, más arriesgado aún, una disolución anticipada de la Asamblea en enero.

 

“Estamos viviendo el derrumbe de un sistema”, clamó Marine Le Pen desde la tribuna, acusando a Macron de haber creado un “gobierno fantasma” y de arrastrar a la V República hacia su agonía.

 

¿Qué futuro para Francia?

 

La incertidumbre es total. Mientras desde la izquierda se exige un gobierno salido “del respeto al resultado de las urnas”, voces del centro temen un “caos institucional” y el ascenso inevitable del Rassemblement National en caso de nuevas elecciones.

 

La senadora centrista Nathalie Goulet lo resumió con crudeza: “El presidente ha jugado a ser un ingeniero del caos y ahora su juguete está roto”.

 

Con la V República sumida en una tormenta política sin precedentes, la pregunta que se impone es si Emmanuel Macron será capaz de pilotar la nave o si, como advirtió De Gaulle en 1962, el jefe del Estado deberá rendir cuentas ante el pueblo si queda desautorizado por sus propias instituciones.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.