Congresista Republicana por Florida
Anna Paulina Luna: “‘Antifa’ debe ser designada como una organización terrorista”
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        
        
                
        
        ![[Img #28884]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2025/3260_luna2.webp)
 
Tras el asesinato de Charlie Kirk, la congresista republicana Anna Paulina Luna ha anunciado que tienen preparada una ley que designaría al movimiento de extrema-izquierda ‘Antifa’ “como una organización terrorista”, lo que supondría que podría imponerse a algunos de sus miembros la pena capital por sus crímenes. “Se trata, específicamente, de una ideología de izquierda que ha estado llamando a gente como nosotros nazis, fascistas y todo lo demás. Rechazan el cristianismo, rechazan el concepto de nacionalismo. Creen que si quieres una familia eres demasiado tradicional y, de alguna manera, antifeminista; oprimen a la gente, utilizan a las minorías para sus propias causas y recaudan fondos, y eso es odio”.  Anna Paulina Luna ha añadido que se trata de “un movimiento de odio”. “Por lo tanto, es necesario dar ejemplo. Es necesario tomar medidas punitivas masivas contra estas personas. Es necesario aplicar la pena capital y tener tolerancia cero para quienes cometen asesinatos y actos de violencia contra otras personas, basándose en sus libertades civiles, el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.
 
En poco tiempo, Anna Paulina Luna se ha convertido en símbolo polémico, mediático y disruptivo de una nueva generación política. Nacida como Anna Paulina Mayerhofer en 1989 en Santa Ana (California), la hoy congresista republicana por el 13.º distrito de Florida se presenta a sí misma como hija de una familia fracturada, marcada por la adicción a las drogas de su padre y la lucha de su madre para sacarla adelante. Reivindica con fuerza su herencia mexicana y adoptó el apellido Luna, de su abuela materna, para visibilizar ese origen. Con frecuencia narra su historia como un ejemplo de resiliencia y como la base de su cosmovisión conservadora.
 
A los 19 años se enlistó en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, donde sirvió entre 2009 y 2014. Su expediente incluye la “Air Force Achievement Medal”. Tras dejar el uniforme, estudió Biología en la University of West Florida, aunque pronto su trayectoria se bifurcó entre el activismo conservador, el mundo mediático y, finalmente, la política. Luna trabajó como modelo y como influencer, tejiendo una comunidad digital que después trasladó al terreno electoral.
 
En 2020 se lanzó por primera vez a la arena electoral. Ganó las primarias republicanas en Florida, pero cayó derrotada frente al veterano demócrata Charlie Crist. Dos años después, regresó con más fuerza: capitalizó la ola conservadora, se alineó sin ambigüedades con Donald Trump y logró una victoria que la llevó al Congreso en enero de 2023.
 
Desde entonces, Luna se ha movido en el ala más conservadora del Partido Republicano, cercana al movimiento MAGA, y ha hecho de su estilo frontal un sello personal. Integra el Comité de Asuntos Exteriores y el de Supervisión y Reforma Gubernamental, además de presidir un grupo de trabajo para la desclasificación de secretos federales.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                    	
                                        
                                                                                                                                                                        
    
    
	
    
![[Img #28884]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2025/3260_luna2.webp)
Tras el asesinato de Charlie Kirk, la congresista republicana Anna Paulina Luna ha anunciado que tienen preparada una ley que designaría al movimiento de extrema-izquierda ‘Antifa’ “como una organización terrorista”, lo que supondría que podría imponerse a algunos de sus miembros la pena capital por sus crímenes. “Se trata, específicamente, de una ideología de izquierda que ha estado llamando a gente como nosotros nazis, fascistas y todo lo demás. Rechazan el cristianismo, rechazan el concepto de nacionalismo. Creen que si quieres una familia eres demasiado tradicional y, de alguna manera, antifeminista; oprimen a la gente, utilizan a las minorías para sus propias causas y recaudan fondos, y eso es odio”. Anna Paulina Luna ha añadido que se trata de “un movimiento de odio”. “Por lo tanto, es necesario dar ejemplo. Es necesario tomar medidas punitivas masivas contra estas personas. Es necesario aplicar la pena capital y tener tolerancia cero para quienes cometen asesinatos y actos de violencia contra otras personas, basándose en sus libertades civiles, el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.
En poco tiempo, Anna Paulina Luna se ha convertido en símbolo polémico, mediático y disruptivo de una nueva generación política. Nacida como Anna Paulina Mayerhofer en 1989 en Santa Ana (California), la hoy congresista republicana por el 13.º distrito de Florida se presenta a sí misma como hija de una familia fracturada, marcada por la adicción a las drogas de su padre y la lucha de su madre para sacarla adelante. Reivindica con fuerza su herencia mexicana y adoptó el apellido Luna, de su abuela materna, para visibilizar ese origen. Con frecuencia narra su historia como un ejemplo de resiliencia y como la base de su cosmovisión conservadora.
A los 19 años se enlistó en la Fuerza Aérea de Estados Unidos, donde sirvió entre 2009 y 2014. Su expediente incluye la “Air Force Achievement Medal”. Tras dejar el uniforme, estudió Biología en la University of West Florida, aunque pronto su trayectoria se bifurcó entre el activismo conservador, el mundo mediático y, finalmente, la política. Luna trabajó como modelo y como influencer, tejiendo una comunidad digital que después trasladó al terreno electoral.
En 2020 se lanzó por primera vez a la arena electoral. Ganó las primarias republicanas en Florida, pero cayó derrotada frente al veterano demócrata Charlie Crist. Dos años después, regresó con más fuerza: capitalizó la ola conservadora, se alineó sin ambigüedades con Donald Trump y logró una victoria que la llevó al Congreso en enero de 2023.
Desde entonces, Luna se ha movido en el ala más conservadora del Partido Republicano, cercana al movimiento MAGA, y ha hecho de su estilo frontal un sello personal. Integra el Comité de Asuntos Exteriores y el de Supervisión y Reforma Gubernamental, además de presidir un grupo de trabajo para la desclasificación de secretos federales.











