Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 09:55:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Manuel Molares do Val
Viernes, 26 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

Rabia antimonárquica

Entre las reacciones al discurso de Felipe VI en Nochebuena resaltan las que expresan mayoritariamente odio y rabia hacia la monarquía en las redes sociales abiertas en internet, y que muchos medios informativos dicen que representan el sentir ciudadano. 

 

Es difícil encontrar en ellas algo favorable al Rey. Casi todo sublima ira y desprecio, incluso contra la propia España por tenerlo como Jefe de Estado. 

 

Muchos, especialmente los locuaces independentistas en la red proponen llamarle Hez-paña a España. 

 

Sin embargo, y sin atribuirle valor de encuesta, el cronista habló por teléfono en la mañana del 25 con numerosas personas de distinta ideología, y casi todas expresaron su sorpresa ante la fuerza del discurso del Rey.

 

Incluso se lo reconocieron varios republicanos: “Con Felipe VI será muy difícil alcanzar la III República”, lamentó uno. 

 

La rabia antisistema que ocasionalmente domina las redes sociales y la constatación de que hay muchos ciudadanos moderados que no defienden sus ideas en iguales medios sugiere que esas redes están controladas mayoritariamente por fanáticos parecidos a los ultras del algún club de fútbol. 

 

Los 36 años de prosperidad y paz que trajo la Constitución a España, sólo heridos por el terrorismo y la crisis económica, se basan en que el Jefe del Estado no es un político representante de alguna ideología partidista, sino un Rey que trata de equilibrar todas sirviendo al bien común

 

Tras el discurso del Felipe VI, mejor que todos los de su padre con excepción del que pronunció el 23F para controlar el golpismo, deberíamos abandonar la idea de que las redes sociales representan el sentir social

 

En algunas ocasiones específicas, como tras este discurso, vomitan en ellas todas las rabias que, de dominar el pensamiento general, nos condenarían a otra guerra civil.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.