Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:21:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 19 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Denuncian ante la ONU que el Gobierno socialista español no respeta la libertad religiosa

[Img #28924]El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia ha presentado una petición ante Naciones Unidas en la que denuncia que el Gobierno socialista español no respeta adecuadamente la libertad religiosa y reclama que este aspecto sea tenido en cuenta en el Examen Periódico Universal (EPU) que se celebrará el próximo 25 de septiembre en Ginebra. La ONG pide a diplomáticos y embajadores que recomienden a España medidas concretas para garantizar un derecho que, según advierte, se encuentra cada vez más deteriorado en el país.

 

Entre las demandas presentadas, el Observatorio solicita que el Gobierno de Pedro Sánchez proteja los símbolos religiosos y asegure la seguridad de templos y lugares de culto, algunos de los cuales ya han tenido que recurrir a cámaras y vigilancia privada para prevenir ataques. Reclama además que se respete el derecho a rezar en cualquier lugar, incluidas las inmediaciones de centros de aborto o sedes de partidos políticos, recordando que el Código Penal ha sido modificado para considerar “acoso” este tipo de actos, lo que ha derivado en multas e incluso detenciones. También pide que se mantenga en vigor el delito de ofensa a los sentimientos religiosos, ante la intención del Ejecutivo de eliminarlo, y que se cumplan de forma efectiva los acuerdos firmados con distintas confesiones, en particular el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones.

 

La organización exige igualmente que desaparezcan expresiones de odio antirreligioso y actitudes de laicismo beligerante desde las instituciones en manos de la extrema izquierda socialista, pues considera que estas prácticas convierten a los creyentes en ciudadanos de segunda. En la misma línea, pide que los medios de comunicación públicos respeten todas las confesiones y eviten contenidos que puedan resultar ofensivos.

 

El Observatorio subraya que los ataques a la libertad religiosa en España “aumentan cada año” y cita varios ejemplos recientes. Recuerda que los cristianos, especialmente los católicos, son el grupo más afectado por agresiones a templos y símbolos religiosos. Entre los casos más graves destaca el asesinato de un sacristán en Algeciras en 2023 y la muerte de un fraile en un convento de Gilet (Valencia) en 2024, en el que otros religiosos resultaron heridos. Asimismo, alerta sobre el repunte del antisemitismo tras el ataque de Hamás a Israel.

 

Con esta denuncia, el Observatorio busca que Naciones Unidas presione al Gobierno español para adoptar medidas más firmes en defensa de la libertad religiosa. El debate que se abrirá en Ginebra podría poner sobre la mesa cuestiones delicadas, como el equilibrio entre laicidad y libertad de culto, la vigencia de delitos vinculados a los sentimientos religiosos o el papel del Estado en la protección activa de templos y comunidades de fe.

 

https://amzn.to/47SbA9S

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.