Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:21:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Domingo, 21 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

“Immaculate Constellation”: el presunto programa secreto sobre fenómenos anómalos que divide a expertos y autoridades

[Img #28932]El debate sobre la existencia de un misterioso programa clasificado de inteligencia estadounidense ha saltado a la primera plana de la investigación científica y política. Bajo el nombre de “Immaculate Constellation”, documentos presentados en el Congreso de EE.UU. describen un supuesto proyecto de acceso restringido destinado a recopilar y analizar información sobre fenómenos anómalos no identificados (UAP) y posibles inteligencias no humanas (NHI).

 

Según los informes registrados oficialmente en noviembre de 2024 por la congresista Nancy Mace, el programa tendría como misión consolidar imágenes, datos de satélites y sensores militares, y clasificar incidentes que escaparían a explicaciones convencionales. Un denunciante, el analista de inteligencia Matthew Brown, sostiene además que el sistema emplearía algoritmos de inteligencia artificial capaces de “poner en cuarentena” automáticamente cualquier anomalía y restringir el acceso incluso a personal con alta autorización de seguridad.

 

La filtración ha despertado un gran interés tanto en medios especializados como en foros de investigación científica. Revistas como Popular Mechanics se han hecho eco de la historia, y en círculos académicos se discute si este tipo de sistemas —reales o no— podrían representar un salto en la gestión de big data militar aplicado a fenómenos aéreos sin identificar.

 

No obstante, las dudas son significativas. El Pentágono y antiguos responsables de la Oficina de Resolución de Anomalías (AARO) han negado que exista un programa con ese nombre. Críticos independientes apuntan a la posibilidad de una confusión con documentos de simulación militar relacionados con los ejercicios Schriever Wargame, en los que se utilizan escenarios ficticios para entrenar a mandos de la Fuerza Espacial de EE.UU.

 

La controversia deja a la comunidad científica en un punto intermedio. Mientras algunos investigadores ven en el caso una oportunidad para avanzar en la transparencia sobre los UAP (ovnis), otros insisten en que la evidencia pública sigue siendo insuficiente para hablar de tecnologías no humanas o inteligencias exóticas. Por ahora, “Immaculate Constellation” se mueve entre el expediente oficial y la sombra del rumor, reflejando la tensión creciente entre el secreto militar y el interés público por los fenómenos aéreos anómalos.

 

https://amzn.to/3JK1Swo

 

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.