A través de su MInisterio de Asuntos Exteriores
Hungría pide a la UE que siga a Donald Trump y declare a Antifa como grupo terrorista
![[Img #28937]](https://latribunadelpaisvasco.com/upload/images/09_2025/6401_screenshot-2025-09-22-at-16-28-52-bandera-de-hungria-buscar-con-google.png)
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha instado a la Unión Europea a imitar la decisión anunciada por el expresidente estadounidense Donald Trump y catalogar a Antifa como organización terrorista.
Trump había declarado días atrás que impulsaría esa clasificación, tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Tanto Trump como otros miembros de su administración responsabilizaron a la “izquierda radical” del crimen.
En un mensaje difundido en la red X-Twitter, Szijjártó hizo pública una carta enviada a la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en la que exigía medidas contra lo que describió como “una red violenta de extrema izquierda responsable de brutales ataques en toda Europa”. El canciller señaló que en algunos casos los sospechosos evitaron rendir cuentas refugiándose en otros Estados de la UE.
Uno de los ejemplos citados por el ministro fue el de la italiana Ilaria Salis, detenida en Budapest en 2023 durante una protesta contra una marcha neonazi. Posteriormente, al ser elegida eurodiputada, obtuvo inmunidad y su arresto domiciliario fue revocado.
Szijjártó subrayó que, en una cuestión “tan crucial”, Europa debe actuar en sintonía con Estados Unidos, al que calificó de “fuerza líder en la lucha global contra el terrorismo”. Su postura está en línea con la del primer ministro Viktor Orbán, uno de los principales aliados de Trump en el continente.
Antifa es una red descentralizada de grupos e individuos izquierdistas radicales que se identifican como antifascistas. Sus orígenes se remontan a los movimientos socialistas que combatían a Hitler en la Alemania de los años treinta, y en Estados Unidos ganó visibilidad durante la presidencia de Trump a partir de 2016.
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, ha instado a la Unión Europea a imitar la decisión anunciada por el expresidente estadounidense Donald Trump y catalogar a Antifa como organización terrorista.
Trump había declarado días atrás que impulsaría esa clasificación, tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Tanto Trump como otros miembros de su administración responsabilizaron a la “izquierda radical” del crimen.
En un mensaje difundido en la red X-Twitter, Szijjártó hizo pública una carta enviada a la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, en la que exigía medidas contra lo que describió como “una red violenta de extrema izquierda responsable de brutales ataques en toda Europa”. El canciller señaló que en algunos casos los sospechosos evitaron rendir cuentas refugiándose en otros Estados de la UE.
Uno de los ejemplos citados por el ministro fue el de la italiana Ilaria Salis, detenida en Budapest en 2023 durante una protesta contra una marcha neonazi. Posteriormente, al ser elegida eurodiputada, obtuvo inmunidad y su arresto domiciliario fue revocado.
Szijjártó subrayó que, en una cuestión “tan crucial”, Europa debe actuar en sintonía con Estados Unidos, al que calificó de “fuerza líder en la lucha global contra el terrorismo”. Su postura está en línea con la del primer ministro Viktor Orbán, uno de los principales aliados de Trump en el continente.
Antifa es una red descentralizada de grupos e individuos izquierdistas radicales que se identifican como antifascistas. Sus orígenes se remontan a los movimientos socialistas que combatían a Hitler en la Alemania de los años treinta, y en Estados Unidos ganó visibilidad durante la presidencia de Trump a partir de 2016.